Invitan a una charla para la recuperación de la lengua tehuelche

Cultura
Tipografía

Se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a las 17.30 hs. en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia, Centro Cívico de San Carlos de Bariloche.

 

En la charla, Susana Hidalgo, integrante de la comunidad tehuelche Camusu Aike de Río Gallegos, y Javier Domingo, doctorando del Departamento de Antropología de la Universidad de Montreal (Canadá) compartirán la experiencia del proyecto de trabajo sobre la lengua aonekko ‘a’ien desarrollado en 2018, Homenaje a Dora Manchado.

Se expondrán, entre otros temas, las distintas dinámicas a las que se recurrió para documentar una lengua a partir de una “última hablante”, y para transmitir y enseñar una lengua que no se emplea cotidianamente, y se pondrán en debate las ideologías que revelan diferentes valoraciones y funciones de las lenguas indígenas en la Patagonia.

Organizan y coordinan la actividad integrantes del eje Iniciativas educativas de los proyectos de investigación  “Demandas y Políticas interculturales en Patagonia norte: Expresión y reconocimiento de subjetivaciones cívicas socioculturalmente diversas” y “Tecnologías de papel, Patrones para la documentación y comunicación científica en los estudios de lenguas indígenas de Patagonia y Tierra del Fuego”,  que se desarrollan en la sede Andina de la UNRN. Además, la actividad se enmarca en la exposición colectiva de artes visuales “Laboratorio Isla Victoria” albergada hasta el 19 de noviembre próximo en la sala Chonek.

Para ampliar información acerca del proyecto de transmisión de la lengua tehuelche:https://lastspeakers.home.blog  o https://qadeshiakk.wordpress.com