Más de 1200 personas disfrutaron del Encuentro Teatral Villa la Angostura

Cultura
Tipografía

Tres días, nueve puestas, ocho elencos, siete ciudades, un homenaje y mucho teatro, fue lo que se vivió este fin de semana en este evento que convoca a lo mejor del arte escénico de la región.

“Sentimos que fue un éxito, terminamos cansados pero felices por la cantidad de gente que disfrutó de todo esto”, concluyeron desde la organización. Con las expectativas más que cumplidas finalizó este encuentro, que por cuatro años consecutivos, continúa sumando adeptos, renovando un público cada vez más diverso y agradecido de poder acceder a obras de muy buena calidad en su ciudad, como de elencos que no quieren dejar de estar presente en este importante maratón teatral.

Más de 1200 espectadores pasaron por las instalaciones del Centro de Convenciones Arrayanes, que disfutaron del encuentro que convocó a elencos de Bariloche, San Martín de los Andes, Neuquén, Chos Malal, El Bolsón, Villa Regina, y de la misma ciudad anfitriona. “Un éxito. Terminamos cansados, con el último aliento, pero contentos por la cantidad de gente. Hemos visto caras nuevas y eso nos alegra.

El nivel de las obras ha sido excelente, y de todo, para emocionarse, reir y pensar”, manifestó Marcos Barcellandi, parte del colectivo teatristas, organizadores del evento. Por su parte, el Subsecretario de Cultura, Jorge Arakelian destacó que el encuentro ha crecido gracias al trabajo conjunto de las diversas instituciones que han intervenido estos años, pero además acercó a los jóvenes a esta disciplina, que tuvo como consecuencia la creación de un taller de teatro, dependiente de la Casa de la Cultura Municipal, y que en esta edición fueron parte con la puesta de su obra Hamlet, y que recibieron el reconocimiento de un calificado público como fueron los elencos visitantes. “

Es imposible medir el crecimiento que ha tenido el encuentro; uno lo toma como natural que cada vez seamos más, que tengamos obras locales”, aseveró el funcionario, a lo que agregó “cuando hacemos el balance, el teatro ha crecido en calidad, en cantidad de gente, con la incorporación de los jóvenes, y que los elencos quieran venir a Villa La Angostura, es un lujo y esto gracias a la sumatoria de voluntades, del trabajo de los grupos independientes, sponsors privados, el Instituto Nacional de Teatro, y el Municipio”.

Arakelian adelantó que se está hablando la posibilidad de que para octubre se realice en la ciudad un encuentro provincial de teatro, “veremos si se logra, y esto es el fruto de este trabajo”.

Todas las funciones contaron con una muy buena concurrencia, siendo el sábado que la sala explotó en público, y también fue el día que se homenajeó a un querido artista como fue Hugo Grandi, maquillador profesional que fue parte de la primera edición de este encuentro.