Producen un registro audiovisual sobre trashumancia y las cantoras del norte neuquino

Cultura
Tipografía

Junto a equipos de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y de RTN, se realiza un trabajo documental para la difusión de este importante patrimonio cultural inmaterial neuquino en la localidad de Barrancas y en el paraje de Coyuco-Cochico.

La Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, junto con Radio y Televisión del Neuquén (RTN), realizan un trabajo documental relevando aspectos fundamentales del trabajo rural de trashumancia, como así también aspectos del legado socio cultural de las cantoras del Norte Neuquino con el objetivo de difundir el patrimonio cultural inmaterial provincial en la localidad de Barrancas y en el paraje de Coyuco-Cochico.

Se realizaron entrevistas durante la estadía en diferentes puntos claves de los dos lugares. La coordinadora del proyecto, la antropóloga Luisina Fontenla señaló que “este primer trabajo de campo y registro audiovisual fue muy satisfactorio, se trabajó en equipo y en forma interdisciplinaria”, poniendo en valor que el relevamiento desde lo antropológico e histórico, junto a un equipo de RTN y al grupo encargado de los audiovisuales de la subsecretaría.

“La idea es generar, en un primer momento, una muestra audiovisual itinerante que dé cuenta de este modo de vivir particular, un aspecto de nuestro patrimonio cultural inmaterial que también nos identifica como neuquinos, que es muy valioso, y es particular”, señaló Fontenla.

En una segunda etapa la idea es realizar varios documentales, de diferentes formatos y duración, para ser exhibidos en circuitos educativos dentro y fuera de la provincia. “Luego de esta instancia van a haber más visitas que van a ir complementando el trabajo que ya recogimos. El material se dará a conocer a los neuquinos y va a quedar también en la comunidad, para que los pobladores, los protagonistas, tengan el material en su lugar. También nos va a servir a nivel nacional, porque este es un tema que nos identifica particularmente a los neuquinos, es parte de nuestro patrimonio vivo”, añadió.

La localidad de Barrancas y la gente de los parajes recibieron muy bien y con mucho entusiasmo la propuesta del equipo. Los entrevistados fueron las cantoras Lucila Carrera, Luisa Villar, Rosa Villar, Sabina Milaqueo, y el cantor y profesor de música, Jonathan Hernández. También a los crianceros Adelino Quiroz, Juan Quiroz, Virginia Bravo y Luis Ricardo Urrutia.

Con el correr de los meses los primeros trabajos audiovisuales se podrán a empezar a ver por los distintos canales de difusión de Cultura y RTN.