Cuestionan el servicio de transporte y el no considerar la opción de las combis de prestadores locales

Economía
Tipografía

El bloque del Frente de Todos salió a aclarar por qué no acompañó el nuevo subsidio de 1,3 millón de pesos mensual a la empresa de colectivo, y recordó que el Ejecutivo nunca consideró la propuesta de combis ofrecida por prestadores locales que era económicamente más favorable para las arcas municipales.

 

Los concejales del bloque del Frente de Todos salieron a dar su opinión sobre el nuevo subsidio a la empresa de colectivo urbano aprobado con los 5 votos de los ediles del MPN, PRO y Primero Angostura.

Numerosos reclamos

Explican que "estamos convencidos y seguimos sosteniendo que aquí, a quien le tiene que cerrar la ecuación económica, es al pueblo y no a una empresa privada que si eligió prestar el servicio de transporte, fue por conveniencia y no por caridad. Nos llegan reclamos constantemente del mal funcionamiento del servicio, de los altos costos de los pasajes, de la falta de tarjetas, y un largo etcétera". 

Advierten "llama poderosamente la atención que solo nosotros los escuchemos".

La propuesta de combis

Los concejales recordaron que "desde un principio nuestro Bloque no acompañó la addenda de contrato que solicitó el Ejecutivo en pleno período de pandemia, cuando la empresa amenazó con irse, adeudando sueldos y sin prestar el servicio. En ese mismo momento se organizaron empresas de transporte locales para poder brindar el servicio, pagándoles a ellos el subsidio (de esta manera activábamos las economías locales) y brindando el servicio de manera "gratuita" al pueblo, entendiendo la situación de los trabajadores, todo esto hasta tanto se concretara una licitación.  Todo esto fue en vano, en ese momento y hasta el día de hoy el ejecutivo hace oídos sordos a la situación..."

El necesario aclarar que el servicio de combis se presta en muchas ciudades turísticas del mundo en forma eficiente, tal es el caso de Buzios, en Brasil, por solo tomar un ejemplo. 

* Noticia vinculada:  "Si se hubiera elegido el sistema de combis para el transporte urbano el pasaje sería gratuito"

Agregan "desde un tiempo a esta parte nuestro Bloque siempre bregó por los derechos del pueblo, advirtiendo todo tipo de situaciones y tratando de mejorarlas, es más, presentamos un punteo de compromisos que debería asumir el Ejecutivo con la empresa de transporte, donde solicitábamos":

1) Que la Empresa sostenga el valor de la tarifa sin incremento para el usuario hasta marzo del 2022 inclusive;

2) que se establezca el boleto estudiantil gratuito para las y los alumnos de los niveles primario; secundario y terciario de las escuelas públicas de la Localidad y el ISFD 15; 

3) que la Empresa cumpla con la totalidad de los recorridos y frecuencias acordadas según el contrato sin excepción.

"Una vez más no fuimos escuchados, y una vez más la oposición minoritaria desconoció la situación del pueblo", finalizan los concejales del Frente de Todos.