El 26 de febrero se conocerán los proyectos para construir el hospital Norpatagónico

El gobernador durante su entrevista de anoche con AVC Noticias.
Economía
Tipografía

Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, durante una entrevista con AVC Noticias en Villa La Angostura. Dijo que el 6 de marzo se firmará la documentación con el estudio que resulte ganador del concurso nacional. Aseguró que la obra empezará este año.

 

El gobernador Omar Gutiérrez anunció en esta localidad que el 26 de febrero próximo se abrirán los sobres con las propuestas que se presentaron al concurso nacional de proyectos para el nuevo hospital Norpatagónico, que construirá la provincia.

“Es un día histórico en la salud pública de Neuquén”, afirmó a AVC Noticias.

“Ese día se recepcionan y se abren los sobres de concurso del proyecto de construcción del nuevo hospital de la Norpatagonia que va a tener su sede en la Autovía Norte, en la ciudad de Neuquén capital”, adelantó Gutiérrez.

Dijo que es una obra de cerca 34 mil metros cuadrados y “que en su primera etapa estamos hablando de una inversión de 50 a 60 millones de dólares”.

El candidato a la reelección dijo que el 6 de marzo “se va a hacer la jura del proyecto en el estudio (de arquitectos) que resulte adjudicatario, se va a firmar la documentación respectiva y este hospital se va a empezar a construir este año”.

Gutiérrez dijo que el hospital Norpatagónico “va a permitir ampliar las complejidades, absorber las derivaciones en un lugar estratégico, con equipamiento de última generación, con formación y capacitación de recursos humanos”.

Pero descartó que el edificio donde funciona hoy el hospital Castro Rendón, que es el de mayor complejidad de la provincia hasta el momento, sea destinado a un desarrollo inmobiliario.

“Nosotros de ninguna manera la localización actual del hospital Castro Rendón, en la calle Buenos Aires, lo vamos a destinar a realizar un negocio inmobiliario”, aseguró.

“Los inmuebles y los bienes con finalidad pública en nuestro modelo no son tergiversados para llevar a convertirlos en una finalidad de un desarrollo inmobiliario en un terreno que vale oro”, sostuvo Gutiérrez.

“Ahí, vamos a seguir adelante con la atención primaria, las guardias, los consultorios y si sobra disponibilidad va a ser utilizado con otra finalidad pública como educación, seguridad, organismos, empresas. Quédense tranquilos que ese lugar emblemático y estratégico va a seguir teniendo utilidad pública”, aseguró el candidato a la reelección que estuvo en Villa La Angostura.

Recordó que están construyendo la ampliación de lo que sería el nuevo hospital de Aluminé, otra ampliación de 13 mil metros cuadrados en el hospital de San Martín de los Andes y “tenemos previsto una ampliación del hospital de Villa la Angostura”.

Gutiérrez dijo que regresará a esta localidad para el 2 de marzo cuando se desarrolle la fecha del Mundial de Motocross en el circuito local.

“El Mundial de Motocross forma parte del orgullo de los neuquinos”, afirmó.