Es lo que estiman en el gobierno municipal que costarán las 10 cuadras anunciadas la semana pasada. En los próximos días se abrirá el registro de oposición.
En el gobierno municipal afinan el lápiz para definir los montos que costará la obra de las 10 cuadras de asfalto que el intendente Guillermo Caruso anunció la semana pasada.
El concejal del MPN Guillermo Hensel dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que los valores que se manejan rondan entre los 2.800 y 3.000 pesos el metro cuadrado de asfalto que tendrán que pagar los frentistas.
Dijo que esos serán los valores que se consignarán en el registro de oposición que se abrirá en los próximos días para que los frentistas opinen sobre la obra.
Hensel dijo que el proyecto se ordenanza ya fue aprobado para autorizar la obra de asfalto que quiere ejecutar el municipio en la calle Las Retamas y las tranversales para cerrar el anillo del área céntrica.
Por lo pronto, en el Ejecutivo municipal trabajan en la elaboración del pliego para el llamado a licitación.
Los valores que estiman en el gobierno municipal se dispararon en comparación con los costos que demandó la etapa del plan de asfalto que se hizo en el barrio El Once.
Esa obra se hizo a principios del año pasado y en el registro de oposición se había consignado el precio de 1.360 pesos el metro de asfalto. No hubo quejas en relación al precio cuando se abrió el registro de oposición. Sin embargo, cuando algunos frentistas recibieron las facturas desde el municipio con los montos de la obra y lo que debían pagar se originó un conflicto que duró varias semanas.
Se resolvió cuando el gobierno municipal acordó con los frentistas bajar el precio del metro cuadrado de asfalto de 1.360 a 890 pesos. La municipalidad se hizo cargo de la diferencia.
Pero la escalada inflacionaria que vive el país disparó los precios del cemento y de los insumos que demanda una obra de asfalto. Sumado el crecimiento sostenido del dólar.
Caruso explicó ayer que la idea es asfaltar “la calle Las Retamas y las transversales que se unen a las Retamas, que hoy están con ripio. Aproximadamente 10 cuadras”, indicó.
Dijo que están “buscando el costo final al día de hoy para poder hacer el registro de oposición” y comentó que la idea es hacer la obra después de la veda climática por el invierno.
Señaló que el objetivo es empezar a finales de agosto o los primeros días de septiembre y que se hará con recursos municipales y fondos del gobierno provincial.