Río Negro aún no tiene los fondos para la obra del Interconectado que espera Villa La Angostura

La Estación Transformadora Paso Coihues está lista, pero no se puede utilizar hasta que Río Negro cumpla con su parte.
Economía
Tipografía

Así lo informó el presidente de la CEB Carlos Aristegui en una entrevista con La Angostura Digital. Dijo que el gobierno rionegrino tiene que gestionar el financiamiento externo. Contó que hay una idea en estudio para conectar las centrales La Paloma y Paso Coihue, para proveer de energía a esta localidad. El Epen gasta 13.000 litros por día de gas oil para que siga funcionando la central local.

 

El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, Carlos Aristegui, dijo que la obra del Interconectado, conocida como Alipiba II, del lado rionegrino, “había sido anunciada por la gobernadora Arabela Carreras dentro de su plan de gobierno”. Pero la pandemia, causada por el nuevo coronavirus, cambió los planes.

“El tema siempre sale en conversaciones que tenemos con la secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Andrea Confini, y el secretario de Energía Eléctrica de la provincia, Néstor Pérez”, contó Aristegui. (Noticia vinculada:  "Sin el interconectado, la central local del Epen gasta 13.000 litros de gas oil por día")

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que los funcionarios del área de Energía “están en la presentación de la documentación para buscar el financiamiento externo para esa obra”.

“Si no tenemos la segunda línea, no tenemos futuro en Bariloche para ningún emprendimiento”, advirtió.

“La realidad es que lo único que se hizo fue la audiencia pública; después, no hubo otra acción del gobierno (de Río Negro”, comentó el presidente de la CEB.

Dijo que el presupuesto provincial para la obra de la Alipiba II rondaba los 80 millones de dólares, pero en este contexto la provincia de Río Negro no cuenta con esos recursos.

Sostuvo que es fundamental para Bariloche contar con esa segunda línea para garantizar el funcionamiento de obras estratégicas que están en ejecución.

Aristegui comentó que una de las opciones que se analiza es hacer un tendido que vaya desde la estación La Paloma, en Bariloche, hasta la estación transformadora en Paso Coihue, en la ruta nacional 40.

“La opción sería darle electricidad en las horas que no usamos los equipos alquilados a la estación neuquina Paso Coihue para llevar energía hasta Villa La Angostura”, indicó.

Recordó que sería un tendido de unos 18 kilómetros para unir la Paloma y Paso Coihue, que maneja el EPEN.

Foto: Interior de la Estación Trasnformadora Paso Coihue, lista para funcionar y dar energía a Villa la Angostura.

Ariestegui recordó que los generadores que la CEB alquila a la compañía So Energy tienen la capacidad para generar 20 megas de potencia.

“Con la interconexión con la central de Paso Coihue podríamos proveer de energía durante las horas del día que nosotros no la necesitamos a Villa La Angostura”, sostuvo.

Pero observó que ese tendido demandaría una inversión de unos 18 millones de dólares.

Dijo que esa es una opción “que analizan” en la Secretaría de Energía de Río Negro. Destacó que si esa idea se concretara, el EPEN dejaría de generar electricidad durante algunas horas del día con gasoil.

Aristegui afirmó que eso redundaría en un menor riesgo ambiental porque habría menos camiones cargados con gasoil circulando por las rutas de la región.

A finales de septiembre pasado, se informó que el EPEN paga unos 13.000 litros de gasoil diarios para alimentar los generadores que proveen de energía a Villa La Angostura.

La nueva Estación de Transformación de Paso Coihue fue licitada por el EPEN y cuenta con simple entrada de línea, simple barra de 132 KV, 2 campos de transformación equipados con máquinas de 132/33/13.2 KV, 15/15/10 MVA, una salida de 33 kV y una de 13,2 kV por cada transformador.

Tiene además un edificio de control y comando dotado con tablero de distribución primaria de 33 kV y de distribjción primaria de 13.2kV.

Tambièn cuenta con sistemas de tele comando, telecomunicación, tele video vigilancia y tele medición