El Diputado Vivero se manifestó así en relación a las recientes medidas para el turismo y la cultura. Destacó la importancia de la visita del presidente a Neuquèn
“La ley de reactivación turística reunió el consenso de todos los sectores. Nosotros, aquí en Neuquén dialogamos permanentemente con distintos sectores de la actividad, tanto representantes del empresariado como de los trabajadores y de los gobiernos municipales, que nos pidieron celeridad en su tratamiento. La sesión fue accidentada al punto de que los especialistas en oponerse para joderle la vida a la gente –hablo de Juntos por el Cambio- judicializaron la validez de la misma. Por eso saludamos del Presidente Fernández la reglamentación y la batería de herramientas para un sector que en el caso de Neuquén representa la segunda actividad económica por su dinamismo y empleabilidad”.
En esos términos el Diputado Vivero respondió a la consulta sobre la reglamentación de la Ley Turística.
Los distintos operadores tienen grandes expectativas y trabajan a pleno para preparar la temporada por venir. En ese sentido, Vivero se mostró confiado en que el turismo interno va a ser record y redobló el llamado a contar con protocolos preventivos sanitarios que cuiden la salud comunitaria y que permitan sostener la actividad económica. “Sin consciencia colectiva no lo vamos a lograr. Esa es la gran apuesta ciudadana” dijo.
Destacó en relación a los instrumentos “En ese sentido la batería de medidas que el gobierno impulsó para reactivar el turismo, como la prórroga de las ATP hasta el 31 de diciembre para las empresas vinculadas al sector y fundamentalmente el programa Pre Viaje que tuvo más de 20 Mil inscriptos en su primer día de implementación son herramientas que de seguro ayudarán a poner de píe un sector fuertemente golpeado por la pandemia”
Respecto a las medidas para otro sector muy golpeado por el impacto de la pandemia y el parate derivado como es el de las industrias culturales, el legislador neuquino destacó “El Estado está haciendo un gran esfuerzo para sostener a los trabajadores y trabajadoras de la cultura que, coincido, es otro de los sectores más perjudicados por la pandemia, por eso se está haciendo una inversión inédita en nuestra historia en materia de políticas culturales, mas de 2 mil millones de pesos, están siendo destinados a subsidios y créditos para asistir a este sector”
La visita del Presidente Fernández a Neuquén
Consultado respecto a la visita del presidente Fernández, Vivero manifestó: “La visita del Presidente a Neuquén es positiva por los anuncios vinculados a la principal actividad económica de nuestra provincia, la hidrocarburífera en Vaca Muerta. El Plan Gas 4, garantiza la previsibilidad y sostenibilidad que el empresariado demanda. Esto impacta en la generación de empleo y en la dinamización económica a través del rol de las Pymes y el incentivo al consumo. A la vez, oxigena el ingreso de dólares tan necesarios en este momento de nuestro sistema financiero”.
En este marco, volvió a cargar contra el macrismo y la gestión del gobernador Gutiérrez. “El sistema energético debe ser armónico y equilibrado. Tener autoabastecimiento como objetivo, supone pensar y construir un sistema tarifario desdolarizado y que ponga fin a la usura. La seguridad jurídica debe abordar a todos los sectores, empresas, trabajadores, usuarios y consumidores. Que el sistema cierre con la gente adentro. Macri creó un modelo para unos pocos, con la anuencia y el respaldo de Omar Gutiérrez y Jorge Sapag. Siempre es bueno recordarlo. Las arcas provinciales tienen una nueva oportunidad. Esperemos que estén a la altura de la definición de prioridades que tengan que ver con el rol del estado y no tanto con los intereses partidarios”.