En el marco de charlas de capacitación a los alumnos de 5to año que cursan el Bachillerato "Trayectoria en Hotelería, Gastronomía y Turismo", con Orientación en economía social y prácticas en emprendimientos se invitó a varios empresarios y empresarias locales para compartir sus experiencias sobre la industria de eventos.
El lunes 3 de junio, los acompañó, Nicolás Winegardner, un importante empresario de la localidad que se dedica al turismo sustentable y eventos de todo tipo, explicando y contando su experiencia.
Compartió con los alumnos fotos y videos de su emprendimiento "El Santuario", que está ubicado dentro de una reserva natural de 214 hectáreas, con un antiguo tambo y una casa histórica construida en 1943 por el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo.
Nicolás explico que tanto la casa como el tambo se alquilan para fiestas, casamientos, congresos, y eventos corporativos ampliando así la oferta de espacios únicos y exclusivos para ayudar a fomentar la industria de eventos en Villa La Angostura.
También conto como empezó el negocio de eventos en Villa La Angostura, “Todo empezó sin querer en el año 2015, cuando mi madre le ofreció el tambo como regalo a Sofía Barrenechea para hacer su fiesta de casamiento. Sofía “Chufy” la “it girl” argentina y consultora de modas eligió la Patagonia argentina como escenario para su casamiento con Alex de Betak, el decorador responsable de las más increíbles puestas en escena de las semanas de la moda internacional como la de Victoria Secrets. Los novios lo contrataron a Francis Mallman para hacer el catering y juntos transformaron el tambo en un lugar mágico”.
“Desde ese momento en adelante se corrió la voz y no pararon más de llegar consultas y se realizaron varios casamientos grandes para más de 350 personas y eventos corporativos como por ejemplo el lanzamiento de la Duster Oroch de Renault, La Nación, Swiss Medical, Tinto por un Techo, Congreso de Cirujanos, Forum Internacional Spirit of Humanity, Anima Films y la cena de Gala del Congreso Internacional de Turismo Sustentable de SKAL”.
“Después del famoso casamiento de Sofia Barrenechea con Alex de Betak, Villa La Angostura se transformó en un destino de casamientos”.
Para poner en perspectiva la dimensión del potencial de negocio que representa los casamientos, Nicolás les hizo una analogía para los alumnos, “si tenemos 10 casamientos por ano con más de 350 personas cada uno, es como si fuera más una K42 por año”.
La profesora Julia de Loredo, y toda la escuela, agradecen el tiempo dedicado por Nicolás Winegardner, que al igual que Lucila Detry y Lucía Iacovello, no dudaron en charlar con los alumnos, compartir todo su conocimiento y darles consejos para llevar adelante todo tipo de evento con éxito y profesionalismo.