Lara: “Nos preocupa que no se presenten a las escuelas los auxiliares de servicio”

Educación
Tipografía

Así lo aseveró el secretario general de ATEN Villa La Angostura, Omar Lara. Dijo que es fundamental que concurran porque hace 11 meses que las escuelas no se limpian. Aclaró que el tema salarial es clave y cada docente podrá votar en las asambleas virtuales que se harán.

 

El secretario general de ATEN Villa La Angostura, Omar Lara, dijo que el mantenimiento de las escuelas se está haciendo de manera paulatina, pero aseguró que es fundamental que los auxiliares de servicio vuelvan para poder pensar en un inicio de clases.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo “el mantenimiento se está haciendo de a poco. Ayer estuve con Juan José Salamida (subsecretario de Servicios Públicos municipal) y ellos están viendo las calderas de las distintas escuelas”.

“Ya habían hecho una revisión previa a las calderas y están viendo el tema de los cortes de pasto. Uno pasa por afuera y está hecho”, sostuvo. Dijo que el municipio empezó esta semana a limpiar los tanques de agua de a poco. Afirmó que aún hay cosas por hacer.

“Lo que más nos preocupa a nosotros, en realidad, es el tema de la no presentación de los auxiliares de servicio”, sostuvo Lara. “Eso para nosotros es muy importante porque las escuelas hace 11 meses que no se limpian. Y la verdad que tiene capas de tierra y eso va a llevar un tiempo para ponerlas en funcionamiento”, observó. “Para presentarse el personal docente ya deberían estar las escuelas limpias”, añadió.

Lara dijo que desde la Provincia sacaron este martes un comunicado en el que dijeron que “el personal auxiliar debería presentarse, junto con los directivos de las escuelas, o sea, el 8 de febrero y no el 2 o el 4 como se había dicho primero”.

“Eso lo vemos como una dificultad. Muchas de las fallas que después saltan es producto de lo que los auxiliares revisan cuando ponen funcionamiento los baños, la cocina si tiene pérdida de gas, son cuestiones que saltan en base a la limpieza y al mantenimiento que van haciendo los auxiliares que le corresponde dentro de lo que es la institución”, destacó.

“Eso es una de las cosas que nos tienen bastante preocupados. El hecho de que los auxiliares de servicio no se estén presentando en las escuelas para ya dejarlas en condiciones, limpias e higiénicas”, admitió el secretario general de Aten en esta localidad.

“Hoy, vos entrás a una escuela y hay mugre por donde la mires. Tiene cosas desde que se cerró la escuela”, advirtió.

Salarios

Dijo que el otro tema “es que estamos al tanto de ver qué pasa el viernes con la mesa de negociación salarial que sabemos que no será productiva”.

“El sector docente está con todas las intenciones de iniciar el ciclo lectivo siempre y cuando la provincia garantice los protocolos adecuados para el ingreso a las instituciones”, sostuvo Lara.

“No sé cómo irá a hacer la provincia en las ciudades que tienen muchos casos y que están con circulación comunitaria como es Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, toda la zona esta cordillerana, que hoy tenemos casi 100 por cien por ciento de ocupación de camas”, planteó.

“Estas zonas no sabemos si Salud pública las habilitará para el inicio del ciclo lectivo o la provincia directamente habilitará ciertos lugares. Eso no lo tenemos confirmado”, afirmó.

“Lo que sí sabemos que las clases no serán 100 por ciento presenciales por lo que ha dicho el ministro de Educación del gobierno nacional Nicolás Trotta y la ministra de Educación de la provincia, Cristina Storioni. Será mitad presencial y mitad virtual”, aseguró Lara.

Dijo que todavía “el panorama es de incertidumbre; también en base a lo que proponga el viernes en la mesa salarial el gobierno, pero para el gobierno no hay mesa sino que es solamente para entregarnos un bono y nosotros queremos ir a discutir salarios”.

Lara evaluó que “lo que el viernes proponga el gobierno provincial, nosotros lo llevaremos a asambleas virtuales en las 22 seccionales de la provincia”.

Aclaró que ya no van a decidir los secretarios generales de cada seccional, “sino que cada docente de base va a poder emitir su voto de manera virtual a través de las plataformas de zoom que estamos habilitando en las 22 seccionales”.

“Van a ser ellos los que van a decidir si habrá o no inicio de ciclo lectivo en base a la recomposición salarial y si las escuelas están en condiciones, si cumplen el protocolo”, recordó. Lara aseguró que hasta el día de hoy no pusieron los dispensers de alcohol en gel y tampoco la señalización de entrada y salida, de circulación de los chicos.