Se recibió la primera alumna del secundario en el programa de la Biblioteca del Mallín

Educación
Tipografía

Andrea Cofre logró su título tras completar el secundario con el programa "Adultos 2000" que se da en forma gratuita en esta institución de Villa la Angostura. 

 

 

La joven angosturense Andrea Cofre fue la primera que logró completar sus estudios secundarios en la Biblioteca del Mallín y de esta forma obtener su título oficial. 

Se trata del Programa "Adultos 2000" al cual adhirió la institución local que ofrece el apoyo y sus instalaciones en forma totalmente gratuita - con el sistema online- para que los jóvenes que, por distintos motivos, no pudieron completar su secundario y así puedan cumplir con este objetivo, tan importante a la hora de poder continuar otra carrera o de lograr una salida laboral donde hoy en día es muy común como requisito tener completo el secundario. 

"Adultos 2000" es un programa de educación a distancia del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece a jóvenes y adultos la posibilidad de retomar los estudios secundarios y obtener el título de Bachiller con validez nacional bajo las resoluciones 1536/98 y 1386/03, desde cualquier lugar del país y de manera gratuita.

Podés realizar el secundario completo o rendir solamente las materias que adeudes, de acuerdo a las equivalencias con nuestro plan de estudios. Para hacer el secundario completo, tenés que cursar 26 materias en total y se estima un mínimo de 2 años y medio para completar el mismo. La duración puede ser menor en función de las materias que adeudes.

No requiere obligación de asistir a clases, podés seguir tu propio ritmo y en todo momento contarás con el apoyo de docentes y facilitadores para ayudarte a avanzar en tus estudios.

Podrás acceder al contenido de las materias a través del aula virtual o por medio de las Guías de Estudio. El material de estudio propone actividades, presenta los temas y orienta la lectura de textos seleccionados para completar el desarrollo de los temas del programa de cada materia.

Cada materia ofrece talleres y espacios de consultoría. Al momento de la inscripción se le indica a los alumnos cuáles son los materiales de estudio, propuestas de trabajo con los docentes y cronograma de actividades.

La única instancia presencial obligatoria son los exámenes. Se ofrecen cuatro fechas por año. En todas las provincias hay centros en los cuales rendir los exámenes presenciales.