Será el encargado de dirigir el juicio oral y público que se desarrollará desde el 7 hasta el 10 de octubre en Villa La Angostura. Hay 7 personas imputadas.
El juez Jorge Criado aceptó la recusación del magistrado Mariano Etcheto y admitió la designación que hizo la Oficina Judicial para que presida el juicio oral y público contra 7 integrantes de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao, que están acusados por el delito de usurpación.
Así lo informó el abogado Virgilio Sánchez que defiende a los imputados.
En consecuencia, Criado presidirá el juicio que se desarrollará desde el 7 hasta el 10 de octubre, en Villa La Angostura.
“Analizando las razones expuestas por la querella para la recusación incoada, comparto los fundamentos y el decisorio del Dr. Mariano Etcheto del 7 de agosto de 2019, donde resolvió, admitir la recusación interpuesta...”, sostuvo Criado en la resolución que dictó.
“En consecuencia resuelvo aceptar la recusación del Dr. Mariano Etcheto, para intervenir en el presente legajo, aceptando la designación efectuada la Oficina Judicial para ser juez de juicio en los presentes actuados, en las fechas indicadas”, concluyó Criado.
Etcheto resolvió apartarse de intervenir en el juicio porque admitió que estaba afectada su imparcialidad como había advertido el abogado por la querella, el concejal del MPN Guillermo Hensel.
Quiénes son los acusados
Sánchez impugnó el apartamiento de Etcheto, pero el Tribunal de Impugnación no admitió su planteo y confirmó el apartamiento del juez. Luego, la Oficina Judicial designó a Criado.
Sánchez defiende a Andrés Leonardo Hernández, Raquel del Carmen Bustos, Damián Andrés Olivero, Ángel Saúl Mellado, Lucas José Cahuimpan, Nelson Gustavo Cárdenas y Daniel Esteban Paredes Malpu, que están imputados por el delito de usurpación en lotes del cerro Belvedere.
En una de las causas, la fiscalía les atribuye a 6 acusados el hecho que ocurrió alrededor de las 13 del 23 de agosto del año pasado, cuando
invadieron y ejercieron amenazas sobre los 8 operarios que trabajaban en el predio ubicado en la calle Traful al 940 de esta localidad. Los trabajadores habían sido contratados por Fabián Atilio Converti.
Los acusados y sus acompañantes les manifestaron a los operarios que debían abandonar la propiedad. La imputación fiscal indica que después al menos cuatro de los integrantes del grupo, identificados como Daniel Esteban Paredes Malpu, Nelson Gustavo Cárdenas, Andrés Leonardo Hernández y Ángel Saúl Mellado, ocuparon el primer piso de la obra en construcción existente en el terreno, manteniéndose en forma continua.
Después, la madrugada del 25 de agosto de 2018, un grupo mayor a cinco integrantes, alguno de ellos con el rostro cubierto, entre los que se encontraban Lucas José Cahuimpan y Ángel Saúl Mellado golpearon y quitaron los tabiques ubicados en las aberturas, ejercieron actos de amenazas al manifestarles a los cuatro operarios contratados por Converti, que ocupaban la planta baja de la obra en construcción ubicada en ese predio, que si no se iban, prenderían fuego el lugar y que tenían fierros.
Luego, invadieron ese espacio de la planta baja al ingresar contra la voluntad de los operarios, que se marcharan del lote. Así, los imputados ocuparon el predio y provocaron el despojo total de la posesión de Converti.
Despojo a Ginóbili
En la otra causa, sólo está imputado Paredes Malpu. En ese expediente el cuidador del terreno de Emanuel Ginóbili denunció que integrantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao lo sacaron por la fuerza del lugar.
De acuerdo a la imputación de la fiscalía, Paredes Malpu formó parte de un grupo de aproximadamente 20 personas que se constituyeron el 13 de junio del año pasado en la puerta de entrada de la vivienda que ocupaba Guillermo Martínez, cuidador del predio ubicado en la calle Traful 1147 de Villa la Angostura, propiedad de Ginóbili.
Mediante dicho accionar intimidante, el cuidador se retiró de la vivienda contra su voluntad y junto a sus hijas menores de edad. De ese modo, despojaron totalmente a Ginóbili de la posesión del inmueble.