Harán pericias caligráficas para avanzar en la causa por la estafa de los combustibles

Judiciales
Tipografía

Se realizará en remitos y vales, además de un peritaje contable. Son fundamentales para que la fiscalía pueda establecer el perjuicio económico para el municipio y el hospital y los autores. Hay 20 empleados imputados. 

Comenzó el año judicial oficialmente y en la fiscalía de Villa La Angostura tienen pendiente dos investigaciones vinculadas con presuntas maniobras con la compra de combustible para los móviles y maquinaria de la municipalidad como para las unidades del hospital local.

Se trata de dos investigaciones que avanza casi en forma paralela, que suman en total 20 imputados. Algunos están involucrados en las dos causas.

Fuentes judiciales informaron esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que la fiscalía todavía no tiene las peritaciones contables que permitirán establecer los perjuicios económicos para el municipio y el hospital que provocaron las supuestas defraudaciones.

También, faltan las peritaciones caligráficas que permitirán establecer quiénes fueron los autores de cada una de las irregularidades.

Las fuentes explicaron que en la investigación se adjuntaron los recibos de las compras por las cargas de combustibles con las firmas de los responsables de las operaciones, pero no están identificados con nombre y apellido.

Los imputados están identificados, pero falta determinar cuántas compras hizo cada uno de los empleados sospechados, señalaron las fuentes.

En el Poder Judicial de la provincia hay peritos contables y caligráficos, pero trabajan en la ciudad de Neuquén.

Las fuentes explicaron que para poder avanzar con la formulación de cargos a los imputados, la fiscalía tiene que tener en claro quiénes fueron los autores de cada una de las maniobras y el perjuicio económico para la municipalidad y el hospital.

La documentación ya fue requerida tanto al hospital como la municipalidad y la estación de servicio YPF Norte, donde se detectaron el año pasado las presuntas irregularidades.

Entre los imputados, que ya fueron notificados del inicio del expediente, hay 8 trabajadores municipales, 8 exempleados de la estación de servicio y 4 empleados del hospital.

La primera investigación se originó tras la denuncia que el director del hospital, Fabio Stefani, presentó a principios de septiembre pasado cuando se enteró de la existencia de presuntas maniobras con la compra de combustible para las ambulancias y móviles del centro hospitalario.

Después, el gobierno municipal radicó la segunda denuncia para que se investigue las supuestas maniobras con la carga de combustible para las máquinas y automotores del municipio.