Así lo pidieron en una presentación que hicieron por intermedio de los asesores legales del Concejo Deliberante. Pretenden que la fiscalía no siga adelante con las pesquisas relacionadas con el presunto incumplimiento a una orden judicial.
Los concejales de Villa La Angostura presentaron un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) para que asuma la competencia en la causa que se originó por la demanda del exsecretario de Economía Daniel Brito contra la Municipalidad, que se tramita en el juzgado procesal administrativo de Zapala, a cargo del juez Matías Nicolini.
Según informaron fuentes oficiales a LA ANGOSTURA DIGITAL solicitaron además al TSJ que “ordene la suspensión” y remisión del sumario que la fiscalía inició como parte de la investigación preliminar por el delito de desobediencia a una orden judicial que cometieron presuntamente los 7 concejales y la secretaria parlamentaria del Concejo Deliberante.
En el recurso que los concejales presentaron, por intermedio de los apoderados legales Claudia Marcela Crocco y Javier Carbonari, advirtieron que la investigación de la fiscalía se había iniciado “como consecuencia de la actuación del juez incompetente en razón de la materia y sin siquiera haber notificado fehacientemente ni antes ni después de la sesión la medida dispuesta…”
Nicolini ordenó el 14 de enero pasado a los concejales suspender la sesión convocada para el día siguiente porque había admitido el pedido de una medida cautelar solicitada por Brito en la demanda contra la Municipalidad. El intendente Fabio Stefani, en su carácter de representante del Municipio, consideró que había que admitir la cautelar solicitada por Brito.
Los concejales no acataron la orden judicial porque alegan que nunca fueron notificados formalmente. Por eso, sesionaron y removieron a Brito por mal desempeño en el cumplimiento de sus funciones. El juicio político no analiza si la persona acusada cometió delitos. La fiscalía investiga la comisión de delitos y un tribunal con jueces profesionales o un jurado popular analiza si la persona imputada cometió esos delitos.
En el juicio político se evalúa el desempeño del funcionario y si cometió irregularidades administrativas.
En la presentación ante el TSJ, los concejales plantearon que no recibieron antes de la sesión del viernes 15 de enero un correo electrónico que habría salido del correo institucional del Municipio en el que se notificaba de la resolución del juez de Zapala.
Explicaron que ese correo lo recibió a las 20 del 14 de enero la secretaria parlamentaria y recién fue girado a los concejales a las 13.05 del 15 de enero pasado.
Y aseguraron en la presentación ante el máximo tribunal de justicia que la secretaria parlamentaria ese día no concurrió a trabajar.
En el juzgado de Zapala tras tomar conocimiento de lo que había ocurrido en el Concejo Deliberante de Villa La Angostura le dio intervención a la fiscalía que, después, notificó a los 7 concejales y a la secretaria parlamentaria del inicio del sumario en la comisaría 28. Allí, se les informó del “inicio de las actuaciones por desobediencia”.
Por eso, los concejales solicitaron al TSJ que admita el planteo y asuma la competencia de la causa que hoy se tramita en el juzgado procesal administrativo de Zapala y que suspenda las actuaciones de la fiscalía.