Mapuches volverán a pedir la consulta vinculante en la causa por la traza de la Circunvalación

Judiciales
Tipografía

Así lo adelantó a La Angostura Digital el abogado de la comunidad Paicil Antriao, Virgilio Sánchez, antes de entrar a la audiencia con las autoridades de Vialidad Nacional, que se hará esta mañana en el juzgado federal de Zapala.

 

Autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y el abogado Virgilio Sánchez, que representa a la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao se volverán a ver las caras esta mañana de miércoles en el juzgado federal de Zapala.

Fueron convocados por la jueza federal Silvina Domínguez para una audiencia donde intentarán avanzar con una mediación según lo previsto por el artículo 360 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Esa norma “establece con carácter obligatorio la mediación previa a todo proceso judicial, la que se regirá por las disposiciones de la presente ley. Este procedimiento promoverá la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de la controversia”.

Así lo explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL el abogado de la comunidad antes de que comience la audiencia, que fue convocada a partir de las 9.30.

“Es una audiencia donde nos juntamos las partes, la Dirección Nacional de Vialidad y la comunidad mapuche Paicil Antriao.

La jueza puede proponer intentar hacer un acuerdo entre las partes”, indicó.

“Nosotros seguimos manteniendo el acuerdo que presentamos la otra vez que es la consulta vinculante”, adelantó el abogado.

Dijo que si no prospera esa propuesta en la audiencia “vamos a decidir cuestiones relacionadas a la prueba” que se ofrecerán en la causa penal que se originó en 2017 a partir de una demanda de desalojo que solicitó Vialidad Nacional de 7 familias que forman parte de la comunidad Paicil Antriao, que están instaladas en dos sectores por donde pasa la traza de la obra de la avenida de Circunvalación.

El abogado de la comunidad alcanzó a responder la demanda y pidió como medida cautelar la suspensión del desalojo ante la jueza federal de Zapala.

En la demanda, Vialidad argumentó que el desalojo no se promovió contra la comunidad mapuche, sino contra 7 familias que se instalaron hace pocos años.

La jueza intentó que las partes traten de llegar a un acuerdo. Después, admitió a la comunidad como parte del litigio judicial y además hizo lugar al pedido de la comunidad mapuche Quintriqueo tercero interesado en la causa.

Vialidad apeló ante la Cámara Federal de Apelaciones de Roca que rechazó a mediados del año pasado el recurso del organismo nacional. Por eso, la causa sigue adelante.

Vialidad no acepta la consulta vinculante que reclama la comunidad sobre la ejecución de la obra y la traza.

Sánchez destacó que en la audiencia que se hará esta mañana “vienen autoridades nacionales de Vialidad”.