Así se determinó tras la verificación de esta peligrosa droga que se utiliza en Zoonosis municipal. Los abogados del municipio aseguran que se comprobó que "no hubo delito alguno" y pedirán el archivo de la causa.
Los abogados del municipio están confiados a partir de la última información que incorporó la fiscalía federal de Zapala, que no hubo ninguna adulteración con ni irregularidades con la compra de la droga ketamina en el área de Zoonosis de la municipalidad.
Así lo aseguraron fuentes a LA ANGOSTURA DIGITAL que conocen de cerca el expediente que se tramita en el juzgado federal de Zapala quienes indicaron que abogados del municipio pudieron conocer de parte la fiscalía federal que tenían el informe del Senasa.
Aseguraron que de la información que surge de ese informe del organismo nacional, del cotejo la declaración de la veterinaria municipal en sede judicial y de la documentación, que se secuestró a finales de septiembre pasado, cuando se allanó el municipio, no aparecen preliminarmente posibles irregularidades con la compra o almacenamiento de ketamina. El municipio es querellante en la causa.
“Los resultados arrojaron coincidencias entre los dichos de la veterinaria, lo relevado en el allanamiento y el informe del Senasa”, aseguraron las fuentes.
Indicaron que para los abogados del municipio “se ha probado lo que se pretendía y que no hubo ningún tipo de adulteración ni delito”. Por eso, van a solicitar en los próximos días el archivo de la causa.
Falta conocer todavía el dictamen de la fiscal federal de Zapala Karina Martínez Stagnaro si resuelve desestimar la denuncia o promover la acción penal.
La fiscal pidió informes al Senasa para constatar si hubo supuestas irregularidades con la compra de ketamina por parte de la municipalidad.
El Senasa es el organismo que controla la venta de ketamina de acuerdo a un protocolo vigente, que supuestamente registra todas las operaciones comerciales.
La veterinaria municipal declaró en la fiscalía federal y desmintió el faltante de ketamina del área de Zoonosis como había denunciado el auditor municipal, Gerardo Minnaard.
Una fuerte denuncia
La investigación comenzó tras la denuncia que el auditor municipal presentó en agosto pasado en la fiscalía de Villa La Angostura, que se declaró incompetente para intervenir y envió la denuncia a la fiscalía federal de Zapala.
Minnaard denunció que el 9 de mayo se hizo un inventario en el área de Zoonosis y se constató que había 8 frascos de ketamina: 2 estaban llenos y 6 vacíos. Pero no tenían número de serie, ni fecha de vencimiento y no se había consignado en qué se habían usado. Por eso radicó la denuncia para que se investigue ese hecho.
La sospecha del auditor es que la presunta irregularidad ocurrió cuando el área de Zoonosis estuvo sin veterinaria entre septiembre de 2016 y finales de abril o principios de mayo de 2017, cuando asumió la nueva responsable del área, Mariana Armendáriz.
A finales de septiembre pasado, la fiscalía federal pidió un allanamiento a la jueza federal de Zapala, Silvina Domínguez, que hizo personal de Gendarmería en oficinas de la municipalidad.

Foto: Gendarmería realizó un allanamiento en la municipalidad tras la denuncia penal del Auditor Municipal.
La ketamina es una droga que “se utiliza para anestesiar a los animales cuando se los opera para las castraciones en Zoonosis y para ello se lleva un protocolo que exige Senasa donde se registra en unos libros las dosis que se van utilizando a medida que se van haciendo las operaciones”, explicó el año pasado el intendente Guillermo Caruso.
Dijo entonces que el Senasa no repone la droga “hasta no verificar que la documentación está de acuerdo a lanormativa”.
