Así lo resolvió un tribunal que revocó la decisión de los jueces que habían juzgado y condenado a 11 años de prisión Facundo Ariel Espinosa, como autor del homicidio del joven angosturense, pero habían rechazado imponerle prisión preventiva porque el fallo no está firme.
Los jueces Diego Chavarría Ruiz, Mariano Etcheto y Jorge Criado admitieron este lunes el planteo de la fiscalía y la querella y revocaron la resolución del tribunal de juicio, que había rechazado imponerle la prisión preventiva a Facundo Ariel Espinosa, tras haberlo condenado como autor del homicidio del joven angosturense Tomás Vázquez.
Fuentes judiciales informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que los jueces Chavarría Ruiz, Etcheto y Criado revisaron la decisión de sus colegas y la revocaron. En consecuencia, le impusieron a Espinosa la prisión preventiva hasta el 30 de noviembre.
Las juezas Leticia Lorenzo y Mirtha Graciela Felau y el juez Nazareno Eulogio condenaron el miércoles pasado a 11 años de prisión a Espinosa como autor penalmente responsable del homicidio del joven angosturense Tomás Vázquez.
Sin embargo, la mayoría de ese tribunal de juicio rechazó aplicarle la prisión preventiva, como había pedido la fiscalía y la querella, porque consideró que la sentencia condenatoria no está firme.
Por eso, resolvieron en la audiencia del miércoles pasado que Espinosa permanezca con prisión domiciliaria en San Martín de los Andes, donde tiene su domicilio.
La fiscalía y la querella, que representa a los padres de la víctima, impugnaron esa decisión de la mayoría del tribunal de juicio. Por eso, este lunes al mediodía se hizo la audiencia con el tribunal conformado por Chavarría Ruiz, Etcheto y Criado, que revocaron esa decisión y resolvieron que Espinosa cumpla la prisión preventiva en un penal de la provincia.
La unidad penitenciaria donde será enviado para cumplir la prisión preventiva se conocerá en las próximas horas, explicaron las fuentes consultadas.
El fiscal Maximiliano Bagnat había pedido que Espinosa sea condenado a 12 años de prisión en la audiencia del juicio de cesura, que se hizo el miércoles último en San Martín de los Andes.
En cambio, el abogado por la querella había solicitado al tribunal que le imponga 15 años de cárcel. Mientras que el defensor oficial Facundo Trova había pedido al tribunal que el joven sea condenado a 8 años de prisión, que es la pena mínima, que el Código Penal prevé para el delito de homicidio simple.
Un crimen que ocurrió en San Martín de los Andes
El tribunal de juicio había declarado en agosto responsable a Espinosa del homicidio de Vázquez, que había ocurrido la mañana del 3 de marzo pasado en la intersección de Las Frambuesas y Los Chapeles, en San Martín de los Andes.
Allí, hubo una pelea callejera entre Espinosa y Vásquez. Testigos declararon en el juicio que Espinosa huyó tras apuñalar a Vásquez, quien quedó tirado en el suelo.
Los jueces descartaron que Espinosa haya actuado en un estado de emoción violenta como había alegado el defensor oficial.
El defensor no cuestionó ni la materialidad del hecho ni la autoría de Espinosa. Pero su teoría durante el juicio fue que Espinosa regresaba a su hogar con su esposa y fueron atacados violenta y salvajemente desde atrás por cuatro o más personas. En ese ataque contra Espinosa y su esposa sufrieron lesiones graves y, por eso, actuó sumergido en un estado de emoción violenta.
El acusado sostuvo esa versión ante el tribunal y pidió perdón a la familia de la víctima por lo ocurrido.
Pero los testigos aportados por el fiscal declararon otra secuencia. Por eso, el tribunal consideró que la versión presentada por los testigos de la acusación “resulta más creíble que la sostenida por la defensa”. El abogado por la querella se sumó a la tesis de la fiscalía.
Otra prueba que tuvieron en cuenta fue un cuchillo secuestrado con las iniciales de Espinosa y su esposa, que tenía rastros de ADN de la víctima.