“Sigue vigente” la orden de desalojo de las personas que están en la toma del predio del ISSN

Judiciales
Tipografía

Así lo informó el fiscal jefe Fernando Rubio en declaraciones a La Angostura Digital. Dijo que el procedimiento lo tiene que ejecutar la Policía, pero no mencionó plazos. Mientras, en el Concejo Deliberante pidieron informes por el fideicomiso que propone un privado para cederle tierras a la Municipalidad.

 

La orden que la justicia dictó semanas atrás para desalojar a las personas que ocupan el predio del ISSN en Villa La Angostura para que sea restituido al organismo provincial se mantiene vigente.

El fiscal jefe de la IV Circunscripción Judicial, Fernando Rubio, dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que la orden de desalojo “sigue vigente y debe ser ejecutada por la Policía”. De todos modos, no mencionó el plazo en que esa orden debe ser ejecutada.

Mientras, decenas de personas continúan en el predio, ubicado en cercanías de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Mientras, la propuesta que había presentado un privado para cederle tierras a la Municipalidad de Villa La Angostura mediante un fideicomiso sigue en el Concejo Deliberante para su análisis.

Las concejalas María Eugenia Mesa (Frente de Todos) y Agustina Vaca Arenaza (Primero Angostura) informaron este miércoles que desde el Concejo Deliberante pidieron un informe al área de Legales de la Municipalidad para aportar al expediente porque se trata de un asunto complejo.

“Así que por el momento no va a tratarse, es un tema que requiere mucho análisis”, sostuvo Vaca Arenaza.

“Pedimos a la Secretaria de Viviendas que acompañe un informe del departamento de legales”, comentó. “La terminología es muy específica; por eso, necesitamos más información y asesoramiento”, afirmó. “Estamos a la espera de la información”, planteó.

A mediados de diciembre, el secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Javier de los Ríos, informó que habían enviado la propuesta presentada por un privado para cederle tierras a la Municipalidad de Villa La Angostura mediante un fideicomiso.

“Tenemos un déficit habitacional importante en Villa La Angostura y si sale todo como se tiene previsto, con lo que nos ofrece el privado se podría llegar a captar cerca de 40 lotes que nos vendrían muy bien para paliar esta situación”, destacó De los Ríos en ese momento.

Contó que el contacto con el privado había surgido porque necesitaban que le permita a la Municipalidad abrir unas calles públicas dentro del predio “y a raíz de eso, vino esta charla donde nos propuso alguna cesión de tierras o de formar un fideicomiso, de darle una forma legal a una transferencia o traspaso o canje, que es lo que tiene que resolver el Concejo Deliberante”.

Según la legislación vigente, el fideicomiso “es un contrato a través del cual una persona, llamada fiduciante, transfiere bienes propios a otra persona, el fiduciario, que puede ser física o jurídica, para que esta los administre en beneficio propio o bien de una tercera persona llamada beneficiario. Dichos bienes pueden ser sumas de dinero como también derechos. Se entregan bajo el contrato de fideicomiso a una entidad fiduciaria para que los administre y ejecute un fin legítimo”.

A principios de noviembre pasado, el intendente Fabio Stefani, informó que hasta se momento había 875 familias en Registro Único de Viviendas Ruprovi que maneja el municipio esperando por una solución habitacional.