Así lo señaló el auditor municipal Gerardo Minnaard en un informe que elevó al Concejo Deliberante. Allí, planteó que en todas las áreas del municipio hay monotributistas contratados.
El auditor municipal, Gerardo Minnaard, advirtió la falta de controles en cuanto al personal contratado bajo la modalidad de monotributista y señaló que la Dirección de Personal del municipio debe hacer esa función.
Así lo planteó en un informe que presentó el jueves en el Concejo Deliberante. Minnaard había planteado el tema del elevado gasto en horas extras y de personal contratado justamente en una entrevista con LA ANGOSTURA DIGITAL.
Allí, señaló que unos 200 de los 430 empleados del municipio son contratados como monotributistas. “En mi carácter de auditor municipal me dirijo a Ud. Y por su intermedio a los demás concejales a fin de solicitar revisión de intervención conforme atribuciones y facultades de la Carta Orgánica Municipal”, indicó el auditor en el inicio del informe que presentó el jueves a la presidenta del Concejo, Amanda Rial.
“De acuerdo al plan de auditoría presentado en su oportunidad respecto del ejercicio en curso y en función de la COM y de la ordenanza 3125/2016 he tomado intervención en distintas áreas y he verificado en todas la incorporación de personal contratado bajo la modalidad de monotributista”, observó el auditor.
“Me refiero tanto al actual ejercicio como los inmediatos anteriores”, señaló Minnaard. Planteó que “la jornada de trabajo es verificado en el mejor de los casos por el jefe de sección o por el director del área en forma arbitraria. Y también arbitraria porque no responde más que a un criterio propio”.
El auditor señaló que la remuneración recibida “como contraprestación no se refiere a ningún parámetro”.
“Sólo responde a algún criterio que se desconoce pero que tendrá que ver con indicadores de alguna naturaleza”, advirtió. Minnaard recordó que el Manual de Misiones y Funciones Municipal “describe en forma detallada la misión, funciones, autoridad y responsabilidad de los distintos puestos de trabajo, que componen la estructura organizacional de la Municipalidad para contribuir a mejorar su productividad”.
Indicó que la Carta Orgánica ordena que este Manual de Misiones y Funciones Municipales “alcanza a todo el personal del Departamento Ejecutivo, al personal de planta y contratado”.
“Ocurre entonces que la Dirección de Personal tanto como la organización municipal de Recursos Humanos es la única encargada de realizar los controles específicos del área”, sostuvo Minnaard.
Señaló que el tipo de contratación bajo la modalidad monotributista “no se puede controlar. No es auditable”. “No es posible saber con la determinación temporal necesaria quién ingresa, a qué ingresa, por qué ingresa como tampoco se sabe en tiempo hábil lo que se paga. Así se sustrae todo tipo de control”, advirtió Minnard.
“El saneamiento a la situación actual que planteo es la unificación en seguimiento, control y resolución del universo laboral en la Dirección de Personal, para lo cual debe analizarse el marco legislativo correspondiente”, propuso el auditor.