Amancay vuelve a vender tarjetas para viajar a los usuarios, pero a 70 pesos

La ciudad
Tipografía

Así lo informó el apoderado de la concesionaria, que explicó que el incremento de 20 pesos en el costo es por la suba de los insumos. Se podrán comprar desde este miércoles al mediodía en la oficina de la terminal. Los días que no hubo, los pasajeros debieron pagar a 25 pesos el boleto común, en lugar de los 15 pesos que cuesta con tarjeta.

 

El apoderado de la empresa Amancay, que presta el servicio de transporte público de pasajeros en Villa La Angostura, Pedro Ponte, anunció que resolvieron el problema del faltante de tarjetas de aproximación para los usuarios de Villa La Angostura.

Durante varios días, los usuarios que no tenían tarjetas debían pagar 25 pesos por el boleto mínimo, en lugar de los 15 pesos que cuesta con la tarjeta.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Ponte afirmó que las tarjetas de aproximación estarán disponibles desde hoy miércoles a partir del mediodía en la oficina que la empresa tiene en la Terminal de Villa La Angostura, pero vienen con aumento.

“El precio nuevo de la tarjeta es de 70 pesos. No es más de 50 pesos”, informó el representante de Amancay.

Explicó que el incremento del valor de la tarjeta se origina en el aumento de los costos que dispuso el proveedor. Indicó que los valores de los insumos suben en sintonía con la inflación. Dijo que por el momento los usuarios que ya tienen su tarjeta de aproximación para viajar no tendrán que comprar el nuevo plástico.

“Estamos tratando de hacer todos los traspasos sin que afecte en costos a los usuarios”, aseguró Ponte en una nota con LA ANGOSTURA DIGITAL.

Respecto al faltante de tarjetas que hubo estos días, dijo que son las demoras que se producen desde el proveedor.  “La idea es que cuando llegue la tarjeta SUBE tampoco tengan ningún sobreprecio”, afirmó Ponte.

Sostuvo que el objetivo es “que se les avise con tiempo a los usuarios para que no pierdan la plata de los pasajes en las tarjetas”.

Dijo que “si todo sale bien” avisarán “con treinta días de anticipación así la gente no recarga más de lo que consumirá” y estimó que la implementación de la tarjeta SUBE será para finales de este año.

La empresa Amancay comenzó a prestar el servicio a finales de junio pasado después de que la anterior concesionaria Linsa levantara campamento.

Linsa dejó de prestar el servicio porque alegó graves problemas económicos a raíz de que no pudo acceder a los subsidios de Nación.

Por eso, el municipio tuvo que salir de urgencia a llamar a licitación pública con autorización del Concejo Deliberante para garantizar la prestación del servicio.

La única oferta que se consideró válida fue la que presentó Amancay, que terminó adjudicada con la concesión por los próximos 10 años.