Aprobaron la primera lectura del proyecto para adjudicar 76 lotes sociales

La ciudad
Tipografía

El proyecto de resolución se aprobó por 6 votos contra 1 abstención de la concejala del Movimiento Evita. En 30 días se hará la segunda lectura que sancionará la ordenanza, que es el paso necesario para firmar los 76 boletos de compra y venta.

Con el voto favorable de 6 concejales, se aprobó en la sesión de anoche -la última período ordinario de sesiones del año- el proyecto de resolución para adjudicar en los próximos días los primeros 76 lotes sociales. Así lo informaron las concejalas del PJ Mirna Gómez y del MPN Sonia Alvarado.

Además de Gómez y Alvarado votaron a favor del proyecto los concejales oficialistas Amanda Rial y Guillermo Hensel y la concejala del Pro Julieta Fernández y su par de la Coalición Cívica-Ari Fabián Fasce. Sólo la concejala del Movimiento Evita María Elena Brinkmann se abstuvo.

El próximo paso será aprobar el proyecto en segunda lectura en un plazo de 30 días como establece la Carta Orgánica Municipal (COM) porque es el paso necesario para que después las primeras 76 familias del loteo social puedan firmar los boletos de compra venta con el municipio.

Así lo aseguró anoche el concejal del MPN Guillermo Hensel quien en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que en el proyecto de ordenanza queda claro que los adjudicatarios podrán acceder a sus boletos de compra venta. “Se viene avanzando de a poco, pero seguro”, resumió Alvarado.

Dijo que hubo algunos beneficiarios que se acercaron anoche hasta el Concejo Deliberante a presenciar la sesión.

El gobierno municipal presentó a principios de este mes el proyecto de ordenanza para avanzar con la adjudicación de los primeros lotes sociales destinados a 76 familias, que hasta el momento son beneficiarios.

El agrimensor que el municipio contrató presentó los planos de subdivisión simple de esos macro lotes. En el macro lote 2 hay 44 lotes, en el macro lote 3, 10, y en el macro lote 4, 22 terrenos sociales de 200 metros cuadrados de superficie aproximadamente.

El gobierno municipal aún debe finalizar con las mensuras de los macro lotes 1, 5 y 6, que concentran la mayor parte de los 431 beneficiarios del loteo social.

El loteo social surgió a partir de la permuta de tierras que el exintendente Roberto Cacault promovió con el grupo empresario Slots Machines.

La gestión pasada del Concejo Deliberante autorizó la operación por ordenanza y por eso, Cacault permutó las tierras del Parque Industrial Municipal a cambio de 7 macro lotes aportados por los privados.