Dirigentes gremiales y empleados a cargo de direcciones plantearon sus objeciones con la norma vigente, que prohíbe las horas extras a los directores y restringe la posibilidad de presentarse a todos los concursos. También criticaron al auditor municipal.
Dirigentes locales de ATE y directores del municipio expresaron sus cuestionamientos a la ordenanza, que regula el procedimiento para la designación de los responsables de cada dirección de la municipalidad y establece las pautas de funcionamiento.
Los trabajadores municipales, que desempeñan funciones como directores, criticaron el mecanismo para la convocatoria a los concursos de direcciones que prevé la normativa, donde se restringe la posibilidad de concursar de manera indefinida. También cuestionaron el artículo de la ordenanza que establece la prohibición para los directores de hacer horas extras.
Fuentes legislativas señalaron que los dirigentes locales de ATE y directores de varias áreas plantearon en la reunión que se hizo el jueves con los concejales Mirna Gómez, del PJ-FpV, Julieta Fernández, del Pro, Sonia Alvarado, del MPN, y Lucas Melo del Movimiento Evita-FpV, que están de acuerdo con la alternancia que prevé la ordenanza, pero reclaman que los trabajadores tengan el derecho de presentarse todas las veces que deseen al tratarse justamente de un concurso.
Ese es un tema que estuvo en el centro de la polémica a partir de las denuncias que el auditor municipal, Gerardo Minnaard, hizo cuando advirtió que había un excesivo gasto en el pago de horas extras. Es más, el auditor planteó que hay directores que fueron autorizados a cobrar horas extras.
“Los directores no pueden hacer horas extras bajo apercibimiento de remoción dice la ordenanza”, recordó el auditor. La ordenanza sancionada y que ATE cuestiona, establece que cada director “puede ser reelegido una sola vez en forma consecutiva, luego de lo cual no puede ser elegido nuevamente sin mediar un periodo que garantice la alternancia en el mismo”.
La ordenanza, que reglamentó el artículo 135 de la COM, estipula que “las direcciones de cada área estarán a cargo de personal de planta permanente, con una antigüedad mínima de cuatro 4 años en la función municipal”.
Indica que “se accederá al cargo de Dirección de acuerdo a concurso de antecedentes y oposición según lo pautado en el Capitulo 5, Arts. 32, 33 ,34 y 35 del Estatuto del Personal Municipal de Villa La Angostura según Ordenanza N°1609/05 y sus modificatorias”.
“La duración en el cargo será de 3 años calendario debiendo llamarse a concurso nuevamente finalizado dicho periodo y por el mismo término”, prevé la norma. Las fuentes comentaron que los representantes de ATE hicieron una presentación la semana pasada por escrito donde plantearon esos aspectos que critican de la ordenanza.
También, criticaron otra vez al auditor municipal por las denuncias que formuló a la prensa y que pusieron en el ojo de la tormenta a los directores municipales.
Minnaard explicó en una entrevista que publicó el 27 de julio pasado LA ANGOSTURA DIGITAL que “a un director se le liquida la hora extra al 50 por ciento a 586 pesos –sin los descuentos- y se pagan a 780 pesos cuando se liquidan al 100 por ciento, sin los descuentos correspondientes”. A raíz de la polémica, el auditor puso su renuncia a consideración de los concejales, que todavía no resolvieron ese tema.