ATE en el centro de la investigación por la agresión al presidente Macri

La ciudad
Tipografía

La agresión de ayer en Villa Traful causó el repudio generalizado desde distintos sectores de la política e instituciones. La Justicia identificó a 7 militantes que son todos del gremio, pero ellos niegan la agresión sino que solo hicieron un "escrache". 

Mauricio Macri aún no termina de hacer pie en Neuquén de la mejor manera. Ayer, cuando bajó del helicóptero para inaugurar un centro de interpretación turística y ambiental en Villa Traful, apedrearon la camioneta que lo trasladaba hacia el acto, en uno de los pueblos más paradisíacos de la cordillera.

La Justicia demoró a siete personas, todas militantes de ATE y allanó una casa. Los dirigentes recuperaron la libertad, pero quedaron bajo la lupa judicial, ya que se secuestraron elementos que podrían vincularlos a las agresiones.

Presidencia de la Nación, en un comunicado emitido después del acto, no tardó en culpar a dirigentes y militantes del gremio estatal por la agresión a la caravana presidencial, que terminó con los vidrios rotos de la parte trasera del vehículo. Para la sorpresa de muchos, ATE se adjudicó el escrache, pero negó que desde el seno de la militancia hayan salido piedras.

“Lo que se hizo fue intentar escracharlo y hacerle conocer el descontento de los neuquinos. Donde venga, vamos a repudiar la presencia. Pero nosotros no tenemos nada que ver con las piedras, había otras personas”, dijo el sindicalista, y denunció que los grupos especiales tiraron balas de goma contra la columna de manifestantes.

El incidente ocurrió antes de que el Presidente concurriera al acto oficial, en la costa de la villa. Mientras era trasladado en una camioneta del municipio de Villa Traful, desvió su recorrido y se salió de protocolo para comprar alfajores en un comercio local.

Foto: El panfleto que tenían los agresores. 

“Si se confirma que fue ATE el que agredió al presidente Macri, espero que al gobernador Gutiérrez no le tiemble el pulso para exonerarlos”. Horacio Quiroga Intendente de Neuquén capital

Macri tenía la ventanilla abierta y viajaba del lado del acompañante cuando se topó con la columna de ATE, según la versión de los gremialistas. Enseguida, una camioneta con custodios se interpuso para que los manifestantes no tomaran contacto con la camioneta oficial. Fue en ese punto donde comenzaron los forcejeos.

Después, el gremio aseguró (y lo difundió en un video) que la Policía los dispersó con balas de goma. Los sindicalistas estaban a unos 600 metros del acto oficial y nunca llegaron al vallado. Incluso, tampoco pudieron hacerlo periodistas que no estaban acreditados para el acto. Un grupo compuesto por cuatro mujeres y tres hombres fue demorado por pedido del fiscal Fernando Rubio, que lleva la causa.

Repudio oficial

El gobernador Omar Gutiérrez repudió en forma enérgica “la agresión recibida por la comitiva presidencial” en la visita a Traful.

Lo mismo hizo el intendente capitalino, Horacio “Pechi” Quiroga. “El gremio estatal nos tiene acostumbrados a este tipo de conductas en la provincia y la violencia de ATE llega hasta donde se lo permiten”, expresó el jefe comunal.

La de ayer fue la primera visita oficial con discursos del Presidente, ya que había suspendido dos veces y debió postergarla por la lluvia, aunque también se habló de una “puja de agendas” entre Gutiérrez y Quiroga. Pero ayer, en el medio de un paraíso neuquino, el clima se tensó hasta un rojo peligroso.

“Hablamos de la pobreza y tiraron balas de goma”

Jorge Marillán, secretario gremial de ATE Neuquén, negó ayer que miembros del sindicato hayan agredido a piedrazos el vehículo en el que se trasladaba Macri.

El sindicalista aseguró que se dirigían al centro turístico que se iba a inaugurar cuando vieron la camioneta oficial del municipio de Villa Traful. En el asiento del acompañante, según su relato, estaba el Macri con la ventanilla baja, quien intentó hablar con ellos.

“Le empezamos a recriminar sobre la pobreza y los despidos cuando se cruzó una Chevrolet Captiva y bajaron personas armadas. Ahí le pegaron un culatazo en la cara a un compañero y se generó un forcejeo”, explicó Marillán.

Luego de ese incidente, según el sindicalista, arribaron los grupos especiales de la Policía con balas de goma y les “tiraron en el cuerpo y las piernas”. No obstante, se desvincularon de las pedradas a los vidrios de la camioneta.(LM Neuquén)