Así lo autorizó el intendente Guillermo Caruso a partir del acuerdo alcanzado con la empresa Linsa, que había pedido una suba del 55%. En las próximas horas entrará en vigencia. El boleto común sube a 12 pesos con tarjeta.
El intendente Guillermo Caruso autorizó un aumento del 30 por ciento de la tarifa del boleto de colectivo. El boleto común desde la terminal y por los barrios, que costaba con tarjeta 9,36, subirá a 12 pesos y sin la tarjeta costará 20 pesos. El incremento entrará en vigencia en las próximas horas, según adelantaron fuentes oficiales.
La empresa Linsa, que tiene la concesión del servicio de transporte público de pasajeros en esta localidad, había solicitado un aumento del boleto del 55 por ciento.
Argumentó que necesitaba ese incremento para hacer frente a la compleja situación financiera que enfrenta la firma, que desde mayo pasado presta el servicio oficialmente. Sin embargo, en el gobierno municipal descartaron un aumento como pretendía la concesionaria.
Tras una evaluación de los costos y la situación financiera, el intendente resolvió autorizar una suba del 30 por ciento, que tendrá vigencia por todo el año.
Las nuevas tarifas
De acuerdo a las fuentes consultadas, el boleto desde la Terminal hasta Muelle de Piedra costará 21 pesos, hasta Lago Espejo, 30 y hasta Cerro Bayo 35 pesos, con tarjeta.
Desde Inalco hasta la Terminal 12 pesos, para los usuarios que tengan tarjeta y 18 pesos desde Inalco hasta Puerto Manzano y la zona del Puerto.
El boleto para los estudiantes primarios costará 3 pesos y 4,50 para jubilados y estudiantes secundarios.
Los usuarios que no tengan tarjeta deberán pagar desde la Terminal hasta la zona del Puerto, Puerto Manzano e Inalco 20 pesos.
Desde la Terminal hasta Muelle de Piedra 34 pesos y hasta Lago Espejo y Cerro Bayo, 45 pesos.
El aumento pasado se había otorgado a principios de 2016. “Nosotros como municipio necesitamos el servicio de transporte de pasajeros, pero tenemos que mirar los argumentos de la empresa y también ponernos del lado de la gente”, había explicado la semana pasada el secretario de Seguridad, Tránsito y Transporte del municipio Rubén Monzón.
Había planteado la posibilidad de promover un proyecto de ordenanza para que el aumento del boleto de colectivo se aplique dos veces al año como ocurre con la tarifa de taxis y remises, en lugar de un solo aumento anual como ocurre hasta ahora. Pero no se avanzó con esa idea.