Así lo acordaron los representantes del Ejecutivo y de los empleados en una mesa salarial, que se hizo esta semana. El incremento es retroactivo a abril. Una asamblea de trabajadores avaló el acuerdo.
Los representantes del Ejecutivo municipal y de los trabajadores alcanzaron un acuerdo que comprende un aumento salarial del 18 por ciento para todas las categorías y retroactivo a abril pasado.
El viceintendente Guillermo Caruso explicó que el acuerdo que se logró está dentro de la pauta salarial prevista para equiparar el incremento salarial del 30 por ciento que el gobierno provincial otorgó a principios de año.
Explicó que será retroactivo a abril y se pagará con planillas complementarias a partir de este mes.
Indicó que el aumento salarial es del 18 por ciento para todas las categorías y reconoció que impacta más en las categorías más altas que en las bajas por el 2.2 que rige la pirámide salarial.
La negociación salarial entre el gobierno y los municipales comenzó semanas atrás y hubo varias reuniones. El acuerdo se selló el martes en un encuentro que se desarrolló en la Casa de la Cultura.
La asamblea de trabajadores se hizo el miércoles donde se avaló el acuerdo salarial y el acta se firmará hoy, explicaron desde el Ejecutivo.
Cuando se le preguntó a Caruso si el municipio tiene los fondos para cubrir el aumento salarial, sostuvo que “tenemos que generar los recursos porque asumimos ese compromiso”.
El secretario de Economía municipal Bruno Barbagelata, quien participó de la negociación con los delegados municipales, señaló días atrás que necesitan entre 800.000 y 1.000.000 de pesos mensuales adicionales a lo presupuestado de la masa salarial para cubrir el aumento.
El gobierno municipal acordó en diciembre pasado con los trabajadores municipales un aumento salarial que, en promedio, alcanzó el 12,34 por ciento de bolsillo para las distintas categorías. Pero la Provincia otorgó a principios de este año un incremento del 30 por ciento para los trabajadores estatales. Por eso, los municipales reclamaron una suba salarial para equiparar el incremento que dispuso la Provincia.
La dirigente de ATE y delegada de los trabajadores María Martínez explicó que el retroactivo se pagará en dos partes y calificó “la negociación como positiva” para los trabajadores. Además, dijo que acordaron con los representantes del Ejecutivo revisar el tema de la incorporación de contratados a la planta permanente.
El año pasado pasaron varios empleados contratados a planta, pero quedó otro grupo cuya situación tiene que ser analizada. Martínez aclaró que “no van a entrar todos los contratados a planta permanente”. Señaló que plantearán el mismo criterio del año pasado, que se tenga en cuenta la antigüedad y que cumpla con el trabajo.