Autorizaron la liberación de las paradas de taxis durante la noche

La ciudad
Tipografía

El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que libera las paradas desde las 20 hasta las 8 con el objetivo de mejorar el servicio.

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a liberar las paradas del ejido desde las 20 hasta las 8 del día siguiente, con un máximo de hasta 6 taxis por parada.

En los considerandos del proyecto que se convirtió en ordenanza en la sesión del martes por la tarde, los concejales indicaron que en el transcurso del año ingresaron al Concejo Deliberante numerosas solicitudes con el pedido de la liberación de  las paradas de taxis y argumentaron que los pedidos se fundamentaron en la necesidad de “otorgar calidad de servicio a la comunidad contando con el servicio continuo de taxis”.

También, con el objetivo de “lograr igualdad de condiciones para todos los titulares en virtud de la gran diferencia de una parada a otra en cuanto a recaudación, siendo que todos pagan los mismos impuestos municipales que demanda la actividad”.

El proyecto se trabajó en comisión durante varios días a partir de las inquietudes que presentaron taxistas de la localidad, explicó esta semana la concejala del MPN Sonia Alvarado.  Indicó a modo de ejemplo que los taxistas de la parada del supermercado La Anónima una vez que cierra el local no tienen pasajeros, lo que repercute en sus ingresos de manera notable.

En el proyecto aprobado se indicó que los taxistas manifestaron “la difícil situación que atraviesan por no poder levantar pasajeros en la avenida principal porque les genera conflicto con los compañeros de la parada”.

Los concejales mencionaron además la solicitud del secretario de Seguridad Ciudadana, Transporte, Transito y Protección Civil, Rubén Monzón, para la liberación de paradas y destacaron que en plenario de concejales “y con el espíritu de lograr igualdad de condiciones y/o oportunidad es necesario autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a la liberación de las paradas para el transporte público de pasajeros de servicio de taxis”. Argumentaron el proyecto en lo dispuesto en el artículo 107 de la Carta Orgánica Municipal.

Además, autorizaron mediante la sanción de otra ordenanza al Departamento Ejecutivo Municipal a dar de baja tres licencias de remís y dar de alta tres licencias de taxis a los mismos adjudicatarios.