Bomberos Voluntarios recibió una autobomba 0 KM para combatir incendios forestales

LA NUEVA UNIDAD ASIGNADA A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA LA ANGOSTURA
La ciudad
Tipografía

Se trata de una unidad doble tracción, que entregó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en comodato. Arribará en los próximos días a Villa La Angostura.

El cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura recibió en comodato una nueva autobomba, doble tracción, para combatir incendios forestales. La unidad 0KM llegará en el corto plazo a la localidad una vez que se terminen de cumplimentar los trámites administrativos. Se trata de una autobomba que entregó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación como parte del programa de Sistema Federal de Manejo del Fuego. Hoy, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, Jorge Barbagelata, comunicará en conferencia de prensa la novedad.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable entregó ayer 13 unidades de ataque contra incendios forestales que fueron asignadas a distintos cuarteles del país.  El acto de entrega de las unidades se hizo en la sede del Cuartel Central de Bomberos de Quilmes, y lo encabezó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman. Representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura y de Karina Cuevas, como jefa del cuartel local, estuvieron en el acto.

Las unidades que se entregaron son autobombas de primer ataque, de porte liviano, doble cabina, de tracción 4×4, con 1.500 litros de capacidad de carga para agua y espuma.

Además, poseen un sistema de autoprotección térmica y de aire respirable en la cabina para la tripulación y están equipadas con un malacate para 7.5 toneladas, mangueras, lanzas, acoples, motosierras y herramientas de zapa.

El ministro Bergman aseguró que la entrega de las autobombas para distintas localidades del país busca “resolver problemas concretos que mejoren la calidad de vida de la gente, y también unir a los argentinos y restablecer el federalismo”, informaron desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. “El Sistema Federal de Manejo del Fuego articula la lógica local con una perspectiva federal”, indicó Bergman.

“Lo más importante del fuego es prevenirlo, y una vez que se desata hay que manejarlo, acotar los daños y estar en condiciones, articulados y equipados”, añadió.  “Estamos cuidando lo más valioso que tiene un país que es su gente, tanto al ciudadano que tenemos que servir como a los bomberos y brigadistas”.

Las unidades fueron adjudicadas al Plan Provincial de Lucha contra el Fuego de Chubut y a la Brigada Nacional en Las Golondrinas de esa misma provincia; a Bomberos voluntarios de Villa la Angostura, Neuquén; a Bomberos voluntarios de las localidades de General Conesa y Río Colorado, Río Negro; a Bomberos de Policía Federal Argentina (PFA) de Pilcaniyeu y Bomberos de PFA del aeropuerto de San Carlos de Bariloche, también de Río Negro; a Bomberos voluntarios de María Grande, Entre Ríos; a Bomberos voluntarios de Charata, Chaco; a Bomberos voluntarios de Chilecito, La Rioja; a Bomberos voluntarios de Arroyo Cabral, Córdoba; y a Bomberos de PFA de Capital Federal.