Caruso: “El gobierno nunca pensó en desactivar el ente” para promover el Paseo de Compras Angostura

La ciudad
Tipografía

Así lo aseguró el intendente Guillermo Caruso en respuesta a los cuestionamientos que surgieron de representantes de la Cámara de Comercio local por la prolongada parálisis del ente mixto. El jefe comunal recordó que de acuerdo a la ordenanza vigente la presidencia la ejerce el sector privado.

El intendente Guillermo Caruso aseguró anoche que “el gobierno municipal nunca pensó en desactivar el Enproec (Ente Mixto de Promoción Económica y Comercial de Villa La Angostura (Enproec)”. Por el contrario, aseguró que desde el Ejecutivo municipal se respalda el funcionamiento de ese ente como una herramienta necesaria para avanzar con el proyecto que busca afianzar la actividad comercial en la localidad.

Caruso salió a contestar algunos cuestionamientos que surgieron de referentes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio local en una reunión que mantuvieron esta semana con concejales.

El intendente recordó que de acuerdo a la ordenanza vigente, que regula el funcionamiento del Enproec, “es el propio ente el que tiene que llamar a los integrantes del directorio para poder funcionar, no el municipio”.

Dijo que se comunicó ayer con representantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio “que me niegan esas expresiones o cuestionamientos dentro del Concejo Deliberante”, en referencia a las críticas que hubo en ese encuentro con los concejales.

Caruso destacó el Enproec como una herramienta clave para promover el proyecto del Paseo de Compras “porque es trabajo para el pueblo”.
Pero aclaró que la ordenanza es muy clara cuando indica las funciones que cumple cada sector en el ente mixto.

Sostuvo que la presidencia la ejerce el sector privado. En consecuencia, “no correspondía que la convocatoria la haga la municipalidad que aporta un director ejecutivo y el Concejo Deliberante un revisor contable al ente”.

Caruso aseguró que los representantes del Ejecutivo serán designados entre hoy y mañana para incorporarse el Enproec para que se active lo antes posible.
Respecto a los cuestionamientos por la cartelería que se compró con fondos del Enproec y que supuestamente no se instaló, Caruso afirmó que el municipio colocó cartelería para un estacionamiento en el área centro.

Pedido de comerciantes

La Cámara de Comercio presentó a finales de agosto pasado una nota en el Concejo Deliberante donde solicitó que sean designados los representantes por el Concejo Deliberante y del Ejecutivo municipal en el (Enproec) que es el encargado de promover el proyecto del Paseo de Compras Angostura.

Los integrantes de ese ente, que fueron designados en la gestión pasada, ya finalizaron sus mandatos. A finales de mayo del año pasado, los concejales sancionaron la ordenanza que puso en marcha el Centro Comercial a Cielo Abierto de Villa La Angostura, que se identificará como Paseo de Compras Angostura.

La ordenanza creo además el Ente Mixto de Promoción Económica y Comercial de Villa La Angostura (Enproec) que funcionará con autarquía administrativa, económica y financiera.

En esa ocasión, el entonces presidente de la Cámara de Comercio local, Alejandro Settepassi, aseguró que 336 comercios estaban incluidos en el proyecto del Paseo de Compras Angostura.

El funcionamiento del Ente Autárquico se financiará con el 50 por ciento de la Tasa de Seguridad e Higiene que pagan los 336 comercios a la municipalidad.

El Ente Autárquico funcionará con un directorio de cuatro personas. Tiene un representante del Ejecutivo municipal, uno del Concejo Deliberante, que se elige por mayoría agravada, un representante de la Cámara de Comercio y otro por los 336 comercios.

El proyecto del Paseo de Compras comenzó a germinar hace dos años pero hasta el momento no avanzó como se esperaba. Desde Provincia enviaron en 2014 un millón de pesos para iniciar el proyecto por intermedio del Centro Pyme.