Catastro provincial envió las nomenclaturas de otros dos macro lotes

La ciudad
Tipografía

Así lo informó el secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla. Dijo que sólo falta que manden las nomenclaturas de un macro lote. Aseguró que los trabajos de movimiento de suelo siguen adelante.

El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla, informó que Catastro de la provincia envió las nomenclaturas aprobadas de los macro lotes 3 y 4, donde se proyectaron 32 lotes.

Señaló que sólo falta que Catastro mande al municipio las nomenclaturas de los 44 terrenos correspondientes al macro lote 2.

A finales de mayo pasado, Catastro de la provincia había enviado las nomenclaturas de los 141 terrenos correspondientes al macro lote 1.

En los terrenos comprendidos en los macro lotes 1 al 4 se construirán las 215 viviendas anunciadas por el gobierno provincial, con fondos en su mayor parte de la Nación del programa Techo Digno y de la Provincia.

Hermosilla dijo que personal de dos empresas locales que la Provincia contrató siguen trabajando en las tareas de movimiento de suelo y acondicionamiento de los macro lotes para el inicio en las próximas semanas del plan habitacional.

Codam fue la única empresa que presentó ofertas en las tres licitaciones convocadas por el ADUS, para la construcción de las 215 viviendas. El proceso de licitación está en trámite.

Hermosilla informó que faltan las nomenclaturas de un solo macro lote, pero recordó que demanda tiempo todo el proceso para obtener las aprobaciones. Recordó que Catastro de provincia había hecho observaciones a los planos enviados tiempo atrás desde el municipio.

Además, recordó que estos días hay paro de los trabajadores estatales en las dependencias públicas.

Desde el bloque de concejales del MPN explicaron semanas atrás que estaban esperando que Catastro mande todas las nomenclaturas como para avanzar con la segunda lectura de los proyectos de ordenanza para adjudicar los 215 terrenos a los beneficiarios.

De todos modos, aseguró que los trabajos en los macro lotes no se detuvieron por la veda climática. Afirmó que el municipio está haciendo las tareas de limpieza de sotobosques y apertura de calles en los macro lotes 5 y 6, donde se proyectan otros 150 y 64 terrenos respectivamente.

Para poder financiar los trabajos en esos dos macro lotes, la provincia otorgó a finales de mayo pasado un aporte no reintegrable al municipio de 1.840.000 pesos.