Chile: Angostura dejó en actas su reclamo por el paso de los camiones

La ciudad
Tipografía

Funcionarios y concejales participaron del XXXIV Encuentro del Comité de Integración de Los Lagos. Se trataron importantes temas que involucran a nuestra localidad como el uso turístico del paso Samoré.

La delegación de Villa la Angostura, a diferencia de versiones anteriores, hizo notar la voz en el tema del uso del paso de Cardenal Samoré como destino turistico.

Los angosturenses han estado presentes en todas las comisiones que consideraron de importancia para la localidad como lo son el Turismo, la Planificación e Infraestructura, el Transporte,el  Corredor Bioceánico y el Medio Ambiente.La postura fue unánime y se trató que en cada uno de los foros que participara la localidad se vea plasmado en las conclusiones el rechazo a los camiones de carga por el paso Cardenal Samoré, en especial aquellas consideradas peligrosas o potencialemnte peligrosas .

La Comisión de Turismo fue representada  por los concejales Julieta Fernandez y Fabian Fasce, abordando temas como Circuitos Integrados Turisticos, Conectividad Turistica , Puntos de Información  y Acciones Binacionales de promoción Conjunta

.Otra fue la Comisión de  Planificación e Infraestructura,  representada por la Secretaria Beatriz Tyczynski en donde se trataron temas como los estados actuales de las obras en todos los pasos de la provincia, incluyendo el proyecto de Avenida de Circunvalación de Villa la Angostura. Chile reclamó fuertemente que se finalice el asfalto del Paso Pino Hachado con el objeto de dotarlo con todo lo necesario para funcionar todo el año.

Otro tema a destacar es la posibilidad cierta, de la unificación aduanera para evitar los trastornos y demoras en la realización de los trámites migratorios.

Un dato curioso es el reclamo por parte de los chilenos de la zona del Bio Bio que apoyan al paso Pino Hachado para transporte de carga.De la Comisión de Transporte y Corredor Bioceánico, participaron el Viceintendente Bruno Barbagelata; las Concejales Sonia Alvarado, Maria Brickmann, y Mirna Gomez, donde se relataron los avances del encuentro anterior como ser el proyecto de avenida de circunvalación de Villa La Angostura y su situación a la fecha y el estado del proyecto del tren trasandino.

La novedad de esta comisión ha sido el apoyo formal de la delegación chilena y argentina al desarrollo de los pasos Pichachén, para conectar el norte de Neuquén con la Región del Araucanía y Pino Hachado como paso prioritario de camiones. La Camara de Comercio de Bariloche y un legislador del FPV dieron la nota al oponerse sistemáticamente  a todos los planteos de Villa la Angostura y los representantes de la provincia del Neuquén.

La comisión de Medio Ambiente por formalismos fue Presidida por un representante chileno, ya que lo establece el reglamento y el Lic. Hugo Benitez, Asesor de la Intendencia Municipal ofició como Secretario de la misma.

Entre los temas tratados se ha requerido la creación de una Comisión de Gestión de Riesgos de Desastres, no existentes a la fecha; la intensificación de los programas de prevención y control del alga Dydimo , la actuación de los organismos del corredor en la Ecoregión de la Biosfera del Bosque Templado, y el apoyo al corredor ecológico entre San Fabian(Chile) y Epulafquen (Argentina).

El dato de color de esta comisión lo dio la ausencia de Parques nacionales, que son los responsables jurisdiccionales de muchos de los temas tratados.

El viceintendente Bruno Barbagelata, calificó como “muy positivo el encuentro ya que  Villa La Angostura tuvo la posibilidad de expresar su postura, principalmente acerca del turismo y el tránsito de cargas, sabiendo que es fundamental también el acompañamiento de la provincia de Neuquén en estos temas que son tan importantes para la gente”.

IMG-20160824-WA0000