Así lo informó la presidenta del Concejo Deliberante, Amanda Rial. El encuentro se hará el viernes con los ediles del MPN y de la oposición que pidieron informes al auditor para corroborar sus declaraciones sobre el elevado gasto de horas extras por parte del municipio.
La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, informó que convocaron al auditor municipal, Gerardo Minnaard, para que concurra el viernes a un plenario de concejales.
La expectativa de la convocatoria está focalizada en los informes que los concejales pidieron al auditor municipal para constatar lo que advirtió en la prensa respecto a un elevado gasto en horas extras y los numerosos contratos bajo la modalidad de monotributistas.
El auditor estimó que el gasto en horas extras del municipio ronda los 2 millones de pesos mensuales y que hay alrededor de 200 contratados como monotributistas.
Los concejales del oficialismo y de la oposición quieren volver a escuchar al auditor, pero con la documentación correspondiente que acredite esa información.
Las declaraciones del auditor municipal originaron una fuerte polémica con el viceintendente, Bruno Barbagelata, que está a cargo del Ejecutivo municipal porque el intendente Guillermo Caruso está de licencia por la campaña política. Caruso es precandidato a diputado nacional por la Lista Azul del MPN para las PASO de este mes.
Barbagelata salió al cruce de las declaraciones de Minnaard que calificó de erróneos y falaces. Tras las críticas del viceintendente, el auditor municipal resolvió poner a consideración de los concejales su renuncia.
Minnaard redobló la apuesta y aseguró que hay directores municipales que cobran horas extras a pesar de que hay una ordenanza vigente que lo prohíbe.
Por eso, concejales del oficialismo y de la oposición quieren que el auditor presente sus informes antes de que traten la renuncia que presentó. Aunque los concejales de los bloques de la oposición adelantaron que no aceptarán la renuncia de Minnaard al cargo que asumió a principios de este año.
Los concejales del MPN y de los bloques de la oposición se reunieron el viernes con Barbagelata, que explicó los datos del informe que presentó sobre el pago de las horas extras durante el primer semestre y la cantidad de contratados que tiene el municipio.
Informó que el municipio pagó en el primer semestre de este año 8.239.650,97 pesos en concepto de horas extras. Barbagelata indicó que el gasto mensual promedio en horas extras asciende a 1.373.275,16 pesos y refutó que sea de unos 2 millones de pesos como estimó el auditor. Indicó en el informe que el municipio tiene 109 monotributistas.