Con un presupuesto de 14 millones autorizaron el inicio de la construcción del Jardín Maternal

La ciudad
Tipografía

Así lo informaron desde la secretaría de Planificación, Infraestructura y Medio Ambiente del municipio. Comenzarán con el levantamiento del cerco perimetral. Se construirá en el mismo predio en el que se ubica el CCI. 

La secretaria de Planificación, Infraestructura y Medio Ambiente del municipio, Beatriz Tyczynski, informó que se otorgó el permiso correspondiente para el inicio de la obra del Jardín Maternal, que se construirá en el predio del CCI, en el barrio El Mallín de esta localidad.

Tyczynski explicó que la empresa a cargo de la obra comenzará con la construcción del cerco perimetral para delimitar la nueva obra del patio que usan hoy los chicos que concurren a diario al CCI. Una vez finalizado ese trabajo, la empresa Pilip SA, que ganó la licitación y resultó adjudicada con la obra, continuará con el movimiento de suelo y ubicación del obrador.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL la funcionaria informó que la empresa contrató profesionales locales para la dirección de la obra.

El presupuesto oficial asignado a la obra adjudicada es de 13.999.310 pesos, que aportará Nación. El jardín maternal se tiene que construir en un plazo de 300 días corridos desde el acta de inicio, según la información que se publicó días atrás en la página web de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).

El edificio tendrá una superficie de 554,6 metros cuadrados. Contará con 4 salas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) oficinas, dependencias y áreas de servicio.

El gobierno provincial firmó a principios de febrero pasado el contrato con la empresa que ganó la licitación para construir un jardín maternal en un predio próximo al CCI del barrio El Mallín.

Además, Tyczynski informó que comenzaron los trabajos de solicitud de servicios para el Jardín Preescolar, que se proyecta edificar en predio de la escuela 341.

Recordó que se trata de un establecimiento que tendrá 6 aulas y una superficie estimada en 900 metros cuadrados. El jardín forma parte del Plan de 3.000 Jardines que anunció el gobierno nacional, que hizo las licitaciones. Tyczynski dijo que 30 jardines se construirán en la provincia de Neuquén.

Trabajos en marcha

Tyczynski informó que se comenzó la vereda y muro de contención, sobre colectora Avenida 7 Lagos frente al Jardín Frutillitas, y Escuela 104.

Señaló que sobre la misma colectora,  se realizan trabajos de reforestación y parquizado, en sector boulevard frente a la Escuela CPEM 17.

Dijo que están haciendo el cómputo de los materiales para la reparación del puente sobre arroyo en Barrio LAS Balsas sector Corralitos, el cual se encuentra deteriorado hace mucho tiempo.

Y consignó que se completa el proyecto de puesta en valor del “Paseo Ribereño”, lindero al arroyo Las Piedritas, el cual consiste en sectores de veredas, limpieza y reforestación en sectores, reparación completa de todas las luminarias afectadas por hechos de vandalismo.

Informó que en concordancia con algunos de los artesanos locales, se ubicaran allí con nombre del artista y año de ejecución, las distintas esculturas de madera realizadas en diferentes eventos de la localidad ( Fiesta de los Jardines, encuentros de escultores, etc) dando una temática  y revalorización al lugar.

Y anunció que se iniciarán a la brevedad las reparaciones de todos los cordones cunetas sobre las cuadras céntricas de la Avda Arrayanes, tanto del Boulevar como los laterales de veredas.

Dijo que se está por conectar la luz de las luminarias en playón del barrio Tres Cerros, y se colocó un cerco con media sombra para evitar que las pelotas se escapen a la calle y mallín lateral.

Tyczynski dijo que se está trabajando para dejar en funcionamiento las luminarias deterioradas en el paseo de la costanera del Lago Correntoso, donde desconocidos arrancaron 2 postes completos. Uno de los postes apareció en el lago.