Concejales reclaman al Ejecutivo hacer cumplir a Linsa las cláusulas de la licitación

La ciudad
Tipografía

Los concejales señalaron su preocupación ante las irregularidades administrativas que se detectaron y advirtieron al gobierno municipal que se necesita “una resolución urgente”. Desde la dirección de Transporte se indicó que no se pueden hasta ahora hacer las inspecciones de rutina de los colectivos por falta de documentación.

Los concejales analizaron las irregularidades administrativas que hasta la fecha se detectaron por parte de la empresa Linsa SRL, que es la concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros, en el cumplimiento de las condiciones del pliego de licitación. Y resolvieron instar al Ejecutivo municipal “a que realice las actuaciones correspondientes aplicando las cláusulas vigentes en el pliego de licitación oportunamente aprobado”.

“En vista de la nota recibida por el director de Tránsito y Transporte, Jorge Betanzo, el 19 de agosto donde constan las irregularidades de la empresa Linsa SRL en la presentación de documentación requerida y necesaria para dar cumplimiento con el pliego vigente, situación que nos resulta preocupante y de resolución urgente”, advirtieron los concejales del oficialismo y de la oposición en una nota que enviaron el martes al Ejecutivo.

Betanzo advirtió que a Linsa le falta licencia comercial para la explotación del rubro y domicilio comercial en Villa La Angostura. Tampoco cumplió hasta el momento con la radicación de los colectivos en esta localidad, sin que paguen los impuestos correspondientes.

Además, se observó que falta el listado de choferes habilitados para conducir las unidades y un representante legal de la empresa en Villa La Angostura, con la cesión de poder, ante escribano público de esta localidad.

Betanzo señaló en la nota que envió el secretario de Seguridad Ciudadana, Rubén Monzón, a la presidenta del Concejo Deliberante, Amanda Rial que los colectivos deben someterse a inspecciones regulares y rutinarias “la cual por carecer de documentación no ha sido posible”.

“Es necesario que esta empresa se ponga al día con esta Dirección de Transporte y con la Municipalidad, en virtud de que al día de la fecha, existe un vacío en el funcionamiento de la misma”, consignó en la nota.

Monzón afirmó anoche que desde el área que conduce “le venimos exigiendo a la empresa que se ponga al día con la documentación”.
Dijo que desde la firma reconocieron que están atrasados y que cumplirán con lo que exige el pliego.

En el gobierno municipal siguen de cerca el tema porque la situación del transporte público de pasajeros es clave.

Linsa comenzó a operar en noviembre pasado en reemplazo de la firma 15 de Mayo, que no pudo seguir adelante por la crisis económica que enfrentó el año pasado.
Linsa se hizo cargo del servicio por un período de 10 años y con las condiciones establecidas en el pliego de licitación que se aplicó con la empresa 15 de Mayo.

El Concejo Deliberante autorizó a mediados del año pasado por ordenanza la cesión del contrato que el municipio había firmado en 2010 con la empresa 15 de Mayo a la firma Linsa