Crisis del transporte: inyectarán 330 mil pesos para sostener el transporte urbano

La ciudad
Tipografía

Así lo informó el intendente Guillermo Caruso. Dijo que los fondos saldrán de la asistencia financiera que gira la Provincia al municipio y de otra partida provincial.

El intendente Guillermo Caruso informó esta mañana de miércoles que inyectarán 330.000 pesos para poder sostener el funcionamiento del servicio de transporte público de pasajeros, que la empresa Amancay presta en Villa La Angostura.

Dijo que los fondos saldrán de un subsidio que el gobierno provincial comprometió y de recursos de la asistencia financiera que la Provincia gira a la municipalidad.

Fue la herramienta financiera que encontraron para poder sostener el funcionamiento del servicio a raíz de la crisis que enfrenta el sistema en todo el país.

Caruso dijo que ayer se reunió con los concejales y les informó de las gestiones que se hicieron ante la Provincia para poder obtener un subsidio que permite a la firma Amancay seguir al frente del servicio en la localidad.

Dijo que por otro lado gestionan ante el Ministerio de Transporte de la Nación un aporte para destinarlo al servicio.

Dijo que es el mismo trámite que hizo, por ejemplo, el municipio de Bariloche para recibir fondos de Nación para el transporte urbano.

De todos modos, señaló que en Bariloche, donde la misma empresa presta el servicio de transporte público de pasajeros, el municipio tuvo que aportar 6 millones de pesos mensuales para garantizar la continuidad a raíz del recorte en el subsidio de Nación.

Caruso dijo que todavía falta resolver el tema del aumento del boleto que solicitó la empresa que tenía que presentar el cuadro tarifario.

Aún no se resolvió ese tema, pero el intendente admitió que la tarifa del boleto “se va a tocar”. Hoy, el boleto común cuesta 29 pesos en Villa La Angostura.

El apoderado legal de la empresa Pedro Ponte Carozzo informó al intendente en una nota del 12 de marzo pasado de la crisis que enfrentaba la firma. En esa comunicación le anunció la decisión “de no continuar prestando el servicio de transporte urbano de pasajeros en la localidad de Villa La Angostura”.

“Como no puede escapar de su conocimiento, la quita de subsidio que ha producido el desfinanciamiento del sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). Y, como consecuencia, se ha tornado de imposible cumplimiento la prestación a nuestro cargo en razón del quebranto económico a qué nos lleva la insuficiencia de ingresos y los altos costos que debemos soportar”, señaló el apoderado.

“En razón de lo manifestado y de no existir una propuesta concreta que nos permita resolver el serio problema que atraviesa el sistema de transporte urbano de esta localidad procederemos a hacer operativo la opción prevista en el artículo tercero del contrato que nos vincula”, anunció Ponte Carozzo, en referencia a la cláusula que les permite dejar de prestar el servicio.