Denuncian que la JACAD no actúa ante la “falsa denuncia” de dos municipales involucrados en una compra irregular

La ciudad
Tipografía

María Susana Ferro dijo que presentó “pruebas fehacientes” por la compra denunciada, y además no descartó que el ataque a uno de los vehículos de Deportes esté vinculado al tema. Advirtió que había “prácticas irregulares” poco transparentes.

La Secretaria de Gobierno, Maria Susana Ferro, expresó su malestar ante la falta de respuesta en tiempo y forma por parte de los integrantes de la Junta de Admisión, Calificación, Ascenso y Disciplina (Jacad). Y es que la funcionaria fue denunciada por "persecución laboral" por parte de mismos  trabajadores del municipio del área de Deportes que fueron involucrados en una compra irregular en su momento.  

En diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL la funcionaria respondió ante las siguientes preguntas:

- ¿Qué opinión le merece la actuación de la JACAD sobre el tema?

- Los responsables de dar tratamiento a esta falsa denuncia abordaron el problema de manera totalmente liviana, como mínimo.
En primer lugar la JACAD, que está conformada ilegítimamente desde la gestión anterior, es un órgano con jurisdicción sobre agentes municipales de planta y no sobre funcionarios políticos, que respondemos al Intendente, quien tiene siempre la renuncia a su disposición.
Y, en segundo lugar, llama poderosamente mi atención, siendo esta una junta de disciplina, la no toma de decisiones ante las pruebas fehacientes por la compra irregular que denuncié hace más de 45 días.

- ¿Cuáles serían los móviles para que a usted la denuncien?

- Evidentemente, el trasfondo de toda esta situación es mucho más complejo y lamentable de lo que desde ciertos sectores quisieran que se sepa. De lo que he visto, hay determinadas prácticas irregulares que se dan por costumbre desde la gestión anterior y, en algún punto corregir esto, afecta intereses.

- Usted manifestó que se la denunció a causa de una investigación por compras irregulares.

- Al margen de que los dos denunciantes no han presentado la más mínima prueba en mi contra, la realidad es que no he tenido contacto con ellos casi en absoluto. Ahora bien, lo que si venimos tratando de llevar adelante desde la Secretaría de Gobierno, es un plan de ordenamiento de la situación que heredamos, en la que se acostumbraban prácticas reñidas con cualquier tipo de organización administrativa transparente, que garantice a los ciudadanos el buen destino de sus impuestos. Las pruebas presentadas a la JACAD y al Concejo Deliberante son muestra de lo que expreso.

- ¿Usted es optimista respecto del esclarecimiento de este tema?

- La verdad, es que la situación en general es preocupante. Tanto desde el punto de vista de dos agentes que denuncian a modo de “apriete”, como desde el sector político que debiera comprender la gravedad del tema y fijar rumbo hacia el esclarecimiento inmediato de todo esto. Hay que entender que lo que está en juego no es el destino de dos funcionarias o de dos agentes municipales, sino el ejemplo que damos con la función política. Un ejemplo que, en mi opinión, ha dejado mucho que desear.

- El intendente descartó la participación de agentes municipales en los hechos de violencia contra bienes de la Subsecretaría de Deportes. ¿Usted concuerda?

- Al margen de que el intendente haya descartado dicha participación, creo que es imposible tener certezas al respecto, y personalmente entiendo que todo tiene un dudoso correlato temporal y fáctico con la investigación por compras irregulares que desde la Secretaría de Gobierno llevamos adelante.
Ahora bien, lo triste y preocupante es que se deje a dos funcionarias, dos mujeres, sin apoyo, enfrentando solas una situación que tiene aristas tremendamente violentas.

- ¿Cómo vive, desde lo personal, esta situación?

- He consagrado toda mi vida a la educación, en donde orgullosamente puedo decir que prima el respeto y el apego al buen trato en las relaciones interpersonales, profesionales y de trabajo. He enseñado que cada cual tiene que ser responsable por sus acciones, puesto que de lo contrario ninguna sociedad civilizada puede salir adelante. De manera que transito esta situación con una enorme tristeza y sentimientos de impotencia ante la injusticia que implica la complicidad entre quienes no creen en los valores que muchos de nosotros sostenemos.