El agility angosturense viaja a Bariloche en busca de la “Copa de Chocolate”

Adriana Martinelli en plena acción en una de las competencias regonales (Puerto Madryn)
La ciudad
Tipografía

Participarán este fin de semana unas 30 duplas (perro y guía) de diferentes lugares de la Patagonia y Chile. Adriana Martinelli lidera la delegación de Villa la Angostura.

Los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre a partir de las 9 de la mañana, se llevará a cabo en el predio de la Escuela Militar de Montaña, (Bustillo km 9,645 - acceso por la Capilla San Ignacio de Loyola) un competencia de Agility, en la cual perros y adiestradores demostrarán sus habilidades.

Participarán de la competencia aproximadamente 30 duplas (perro y guía) de diferentes lugares de la Patagonia.

Esta competencia es parte del cronograma de la Federación Cinológica Argentina ya que este deporte viene creciendo mucho en los últimos años en nuestro país y sobre todo en la región patagónica (Argentina y Chile).

El agility es un deporte nacido en Inglaterra en la década del 70 en el que el guía dirige a su perro sobre una serie de obstáculos.

Ambos hacen la pista de obstáculos juntos, por lo tanto es un deporte en el que ejercitan tanto guía como perro. Los obstáculos se ubican en diferentes posiciones y cambiando el orden de los elementos de manera que el perro debe seguir las indicaciones de su guía para saltear los obstáculos en el orden y la forma correcta.

Lo puede practicar cualquier perro, de raza o mestizo, grande o pequeño, de cualquier edad y no es necesario ningún adiestramiento previo. Bariloche estará representado por el “Equipo de Oro”, un grupo de personas y perros amantes de este deporte que decidieron juntarse para entrenar, unir fuerzas para seguir creciendo, capacitándose y compitiendo en diferentes puntos del país y el exterior representando a la ciudad.

Algunos integrantes del grupo han tomado seminarios con los mejores instructores mundiales y vienen entrenando y compitiendo ya hace años en diversos lugares de Argentina (Bariloche, Villa la Angostura, Puerto Madryn y Buenos Aires); Chile (Osorno, Panguipulli y Valdivia); Brasil (Sao Paulo e Itu) y Europa (Holanda y Alemania).

Este deporte es una excelente herramienta para mejorar el comportamiento del perro, fortalecer la relación del perro con su dueño ya que, de manera divertida y activa, se genera una conexión que motiva la comunicación entre ambos integrantes de la dupla. Los esperamos para disfrutar de dos jornadas a pura diversión y además podrán colaborar con el buffet solidario a cargo del Grupo 4 Patas para recaudar fondos para los perritos de la calle.