El municipio invertirá entre 1,8 y 2 millones de pesos en adquirir ese equipamiento para reforzar el servicio de recolección de los residuos. Hoy la comuna tiene solo un camión compactador para toda la localidad.
El viceintendente Bruno Bargaleta informó que enviarán en las próximas horas un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para pedir autorización para llamar a licitación pública para adquirir un camión compactador destinado al servicio de recolección de los residuos domiciliarios.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Barbagelata explicó que el miércoles concurrió con el secretario de Economía, Luciano Villalba, al Concejo y se reunió con concejales para explicarles que por un decreto del gobernador Omar Gutiérrez se debe autorizar la recepción de 540 mil pesos desde la Provincia. Esos fondos fueron asignados por el gobernador para la compra de una caja compactadora.
El viceintendente indicó que la idea original era comprar la caja compactadora para adaptarla y montarla sobre un camión regador. Pero señaló que el camión de riego se necesita para la temporada de verano.
El funcionario sostuvo que resolvieron ir por la compra de un camión compactador como mejor alternativa para reformar el servicio de recolección de los residuos domiciliarios que presta el municipio.
También recordó que hoy la municipalidad sólo tiene un camión compactador con una capacidad de sólo 12 metros cúbicos y con 10 años de antigüedad. “Queremos comprar mediante una licitación un camión compactador más grande para eficientizar el servicio”, sostuvo el viceintendente.
Dijo que el presupuesto estimado ronda entre 1,8 y 2 millones de pesos. Indicó que destinarán los 540 mil pesos que la Provincia les envió y el resto lo aportará el municipio.
Barbagelata dijo que no hubo ninguna objeción por parte de los concejales cuando les informaron de la iniciativa en la reunión del miércoles. “Queremos que nos autoricen a adquirir mediante una licitación el camión compactador pero tenemos que definir el mecanismo de pago”, puntualizó.
El viceintendente dijo que con un camión más grande se podrá ahorrar tiempo porque tendrá que hacer menos recorridos y eso redundará en una baja de los costos. Comentó que el objetivo es enviar en breve el proyecto de ordenanza para que los concejales lo puedan aprobar antes de que finalice el período ordinario de sesiones.