El gobierno municipal quiere preadjudicar el servicio de colectivos el 31 de mayo

La ciudad
Tipografía

El proyecto de ordenanza que los concejales tratarán este miércoles en sesión especial autoriza al Ejecutivo a llamar a licitación y aprueba el nuevo pliego con los requisitos. Prevé abrir las ofertas y preadjudicar el servicio a la nueva empresa en 7 días.

El gobierno municipal está urgido por cerrar el tema de la licitación pública y resolver en tiempo récord el problema del transporte público de pasajeros.

El proyecto de ordenanza que los concejales tratarán este miércoles en sesión especial desde las 8.30, autoriza al Ejecutivo municipal a llamar a licitación pública para el transporte público de pasajeros a partir de hoy mismo tal como lo había anticipado LA ANGOSTURA DIGITAL. Y prevé el acto de apertura de sobres con las posibles ofertas de las empresas que se presenten a la licitación y preadjudicación para el 31 de mayo.

La urgencia se explica porque no está garantizado que Linsa sigue prestando el servicio en junio. Fuentes oficiales explicaron que la idea es poder contar con la nueva empresa en el menor tiempo posible. Por eso, la convocatoria a sesionar hoy a primera hora de la mañana es para acelerar los plazos y cerrar el acuerdo con la nueva empresa.

Hasta el momento, la única firma que expresó su intención de desembarcar en Villa La Angostura es Amancay, del grupo Semisa, que presta el servicio de transporte público de pasajeros en Bariloche. Por lo pronto, los concejales además de autorizar al Ejecutivo municipal a llamar a licitación pública, aprobarán en segunda lectura el pliego de bases y condiciones de la Licitación Pública.

Los concejales se reunieron este martes para analizar el pliego de la licitación pública. No se sabe aún si habrá cambios en el texto definitivo que se tratará y aprobará mañana.

Linsa con los números en rojo

En el proyecto de ordenanza, los concejales recuerdan que la primera concesión del servicio de transporte público de pasajeros se hizo en 1998 y culminó luego de sucesivas prórrogas el 31 de marzo de 2011. Explican que el abandono de Linsa en forma intempestiva del servicio obliga al Estado Municipal a acelerar el procedimiento de licitación para garantizar el servicio a los ciudadanos de la localidad.

Señalan que es necesario adecuar algunos requerimientos como recorridos, frecuencias y características generales del servicio haciendo hincapié en lo reglamentado por la ley nacional de tránsito referido a personas con movilidad reducida en silla de ruedas.

Linsa firmó el contrato para prestar el servicio en mayo del año pasado con el Ejecutivo municipal. La empresa se había comprometido a seguir con la prestación del servicio que dejó la firma 15 de Mayo tras la debacle de la empresa 3 de Mayo en Bariloche.

Pero el apoderado legal de Linsa adujo a finales de abril pasado que no podían continuar por la crisis financiera que presentaba porque no pudieron acceder a ningún subsidio por parte de Nación.