El lunes se vota en el Concejo el acuerdo entre el municipio y la empresa Linsa

La ciudad
Tipografía

De esta manera el municipio podrá hacerse cargo del micro que se encuentra en Bariloche, para entonces pagar los sueldos y aguinaldos a los ex empleados de esta empresa.

Los concejales consultados informaron que acordaron hacer una sesión especial el lunes a las 10 para tratar y aprobar el convenio entre el municipio y la empresa Linsa por el pago de 335.520 pesos por los 38 días que la exconcesionaria prestó el servicio del transporte público de pasajeros mientras se resolvía el proceso de licitación pública.

El concejal del MPN Guillermo Hensel explicó que de la deuda que tiene el municipio con Linsa por los 38 días, se descontaron 380 mil pesos de la garantía, correspondiente a un colectivo, que la empresa había comprometido cuando se hizo cargo del servicio el año pasado.

Los 335.520 pesos es el remanente de la deuda que queda y es lo que pagará el municipio a Linsa, con el compromiso de que esos fondos vayan al pago de los salarios y aguinaldos adeudados a los exempleados de la firma.

El abandono y déficit de Linsa

El viceintendente Barbagelata explicó que una parte de la deuda se cubrió con el colectivo que Linsa dejó como garantía cuando se hizo cargo del servicio el año pasado. De esa forma, el municipio no tendrá que hacer todo el procedimiento administrativo y judicial para rematar el colectivo, indicó el viceintendente a cargo del Ejecutivo municipal. Además, indicó que el colectivo puesto en garantía estaba inhibido y pesaban embargos.

El remanente de esa deuda es de 335.000 pesos, que la municipalidad abonará a Linsa con el compromiso y obligación de que sea destinada al pago de los salarios y aguinaldos de los exempleados.

Barbagelata dijo que si el municipio hubiese tenido que salir a contratar otra empresa para cubrir los 38 días que demoró el proceso de licitación pública, tendría que haber desembolsado alrededor de 800 mil pesos.

Dijo que Linsa se hizo cargo de todos los demás gastos como el combustible, insumos y repuestos. Aseguró que el municipio no pagó por el combustible que los colectivos de Linsa usaron durante los 38 días, sólo fue el garante.

Linsa dejó la concesión del servicio a finales de mayo pasado. Alegó que los problemas económicos que enfrentaba le impedían continuar con la prestación del servicio. Ahora, el servicio quedó a cargo de la empresa Amancay, que resultó adjudicada tras la licitación pública.

* Noticia vinculada: "El gobierno espera el aval de los concejales para cerrar el tema de la deuda con Linsa"