En los próximos días se anunciará la fecha de la convocatoria, indicó el viceintendente Bruno Barbagelata. Dijo que un grupo de vecinos pidió la audiencia con la presentación de casi 300 firmas de ciudadanos de la localidad.
El viceintendente Bruno Barbagelata informó que el gobierno municipal convocará a Audiencia Pública para evaluar el tema de las antenas que emiten radiaciones no ionizantes. Dijo que la fecha de la convocatoria se resolverá la semana que viene porque hay que cumplir una serie de pasos administrativos.
El intendente Guillermo Caruso tendrá que hacer el decreto con la convocatoria a Audiencia Pública. “Vamos a hacer la audiencia pública de carácter facultativo para ver el tema de las radiaciones no ionizantes que emiten todas las antenas, no sólo las antenas 4G”, puntualizó en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.
Barbagelata dijo que un grupo de vecinos presentó en el municipio el pedido para que el Ejecutivo municipal convoque a audiencia pública según lo establece la ordenanza 2323. Esa norma reglamenta el instituto de la Audiencia Pública previsto en la Carta Orgánica Municipal.
El viceintendente dijo que los vecinos respaldaron su petición con la presentación de casi 300 firmas. Recordó que la ordenanza 2323 establece que se necesita acreditar fehacientemente un número de firmas equivalente al 3 por ciento del padrón electoral vigente. Explicó que el procedimiento lo tiene que definir el área de Legales del municipio.
“Decidimos hacerlo porque así lo indica la ordenanza vigente y porque lo que nos preocupa es la salud de la población y es una facultad que tienen los vecinos de peticionar una audiencia pública”, sostuvo.
“Si bien tenemos los informes del Enacom, que hizo las mediciones de las radiaciones de las antenas 4G, todo lo que traiga mayor claridad al tema ayudará a informar a la población. Por eso, no sólo lo vamos a circunscribir al tema de las antenas 4G sino a todas las antenas instaladas en la localidad”, enfatizó Barbagelata.
El debate de las antenas resurgió con fuerza a partir de la instalación de 9 columnas para la colocación de antenas del servicio 4G de la empresa Movistar. La instalación de las antenas se autorizó por ordenanza sancionada en la gestión pasada del Concejo Deliberante que aprobó el Convenio Marco entre la municipalidad y Movistar.
La campaña de recolección de firmas para pedir la convocatoria a una Audiencia Pública comenzó en octubre pasado. “Se instalaron nueve antenas de la empresa Movistar que emiten radio frecuencias y que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer, han sido clasificadas como 2B “posible cancerígeno humano”, dice el texto que acompañó las firmas presentadas.
“Por este motivo, y amparados en el artículo 41 y 42 de la Constitución Nacional, el principio precautorio de la Ley del Medio Ambiente, como así también la legislación provincial y municipal, los abajo firmantes solicitamos al Sr. Intendente que se detenga el funcionamiento de estas antenas hasta la realización de una Audiencia Pública de acuerdo con la ordenanza 2323/10 artículo 5°, en la que se debatirá en forma abierta los riesgos de las mismas y la forma de minimizarlos o evitarlos”, plantearon los vecinos.