Así lo admitió el viceintendente Bruno Barbagelata. Explicó que al no tener aprobado el presupuesto 2017, deberán iniciar el año que viene con el presupuesto prorrogado de 2016 que no tiene contemplada la estructura de la Auditoría Municipal.
El viceintendente Bruno Barbagelata reconoció que el municipio en este momento no tiene los recursos necesarios para poner en funciones al auditor municipal. “Tenemos que ver de dónde vamos a generar los fondos para el Auditor”, admitió el viceintendente en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.
La situación financiera del municipio es complicada. De hecho, para poder afrontar el pago de los aguinaldos de este mes y el “bono puente” de 3.500 pesos para los trabajadores municipales, el gobierno municipal tuvo que pedir auxilio financiero a la Provincia.
Barbagelata explicó que “hoy no tenemos el auditor municipal incluido en el presupuesto porque no está aprobado”, en referencia a las previsiones presupuestarias del año que viene. “Vamos a tener que arrancar el año que viene con el presupuesto prorrogado de 2015 y no está contemplado el Auditor Municipal”, indicó.
El viceintendente aclaró que hasta tanto el Concejo Deliberante no apruebe el nuevo Código Tarifario de 2017 “y no tengamos aprobado el presupuesto del año próximo, el auditor municipal no lo podemos contar”.
El martes de la semana pasada, cuando se hizo la última sesión del período ordinario, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría agravada (dos tercios) el proyecto de resolución que oficializó la designación del abogado y procurador de la Nación, Gerardo Néstor Minnaard, como auditor municipal.
Según la resolución aprobada, Minnaard cumple con todos los requisitos y condiciones establecidos por la ordenanza Nº 3125/16. Fue el ganador del concurso público al que se presentaron cinco postulantes.
La ordenanza sancionada a principios de noviembre pasado por el Concejo Deliberante, que formalizó la convocatoria al concurso para cubrir ese cargo previsto en la Carta Orgánica Municipal, establecía que el auditor iba a estar en funciones a partir del 1 de enero de 2017. Pero sin los fondos para garantizar el funcionamiento de la estructura de la Auditoría Municipal es una incógnita cuando podrá asumir Minnaard.
En el proyecto de presupuesto 2017, que el Ejecutivo municipal presentó en el Concejo Deliberante, se prevé una partida de 1,2 millón de pesos para garantizar el funcionamiento de la Auditoría Municipal.
La partida para cubrir la remuneración del Auditor y de su equipo de colaboradores asciende a 897.600 pesos anuales. Los servicios no personales suman 275.500 pesos y el resto del presupuesto se distribuye en bienes de uso y de consumo.
Según la Carta Orgánica Municipal, el auditor percibirá el 65 por ciento de lo que cobra el viceintendente. Durará en su cargo 6 años, con la posibilidad de postular a otro período.