El Nahuel Huapi recibe al 14° Encuentro Nacional de Kayakistas

La ciudad
Tipografía

Este evento, no competitivo, será del 5 al 9 de febrero y reúne palistas de varios puntos del país, de Chile, además estará presente uno que viene de Italia, quien luego combinará con una travesía por los fiordos chilenos.

Marcelo Hostar, uno de los organizadores, indicó que “es posible que este año se sume quien fue el que me incentivó a realizar este evento, el doctor Alfredo Barragán, reconocido expedicionario, quien realizó el famoso cruce del océano Atlántico en la balsa Atlantis”.

La cantidad de palistas se aproxima a los 60 habiendo un cupo máximo de 100, por razones de lugar y una mejor forma de compartir momentos. El recorrido consta en una travesía por los brazos Última Esperanza, Rincón, Machete, visita al bosque de Arrayanes, y campamento en bahía Chavol, brazo Rincón y Piedras Blancas en la isla Victoria.

Este año se partirá del camping Cullunche en La Angostura y se volverá al mismo lugar aprovechando que ese sector está más resguardado del viento. Previamente, el día viernes 5, se reunirán los palistas en el camping, para luego, a las 20 horas realizar la cena de carbohidratos y tener la charla previa en el gimnasio de deportes de La Angostura.

El folcklorista Marco Dome, se hará presente, como el año pasado, en el campamento de Piedras Blancas, lo que llevó en dicha oportunidad, a la unión de palistas y acampantes ocasionales a cantar hasta altas horas de la noche.

El evento está avalado por la Secretaría de Deportes de la Nación, la Federación Argentina de Canotaje, la Secretaría de Turismo de Río Negro, La municipalidad de Villa La Angostura, la administración del Parque Nacional Nahuel Huapi, Prefectura Naval Argentina, y es auspiciado por el camping Cullunche, de la Universidad de Cuyo y La Segunda Seguros Generales.