Trece personas expusieron ayer y cuestionaron el rol que cumple el Enacom. Reclamaron que las antenas se instalaron sin consulta previa a los vecinos y sin brindar información. Y solicitaron una ordenanza consensuada.
La audiencia pública convocada por el municipio a raíz de las emisiones de las antenas del servicio 4G, que instaló el año pasado la empresa Movistar en esta localidad, finalizó ayer con los oradores locales, que insistieron con hacer controles permanentes de las emisiones y elaborar una ordenanza consensuada para su regulación en el ejido municipal.
Casi todos los oradores –varios de ellos integrantes de la ONG Alerta Angostura- cuestionaron que la audiencia pública se haya convocado cuando las antenas ya están instaladas en la localidad. Señalaron que tenían que haber sido antes de que la empresa ubicara las torres. Aunque destacaron que el intendente Guillermo Caruso haya resuelto convocarla tras el pedido que formuló un grupo de vecinos autoconvocados a finales del año pasado.
Lamentaron que las antenas se instalaron sin haber informado a los vecinos y sin la consulta previa a la comunidad.
También criticaron el rol del Enacom en todo el tema y pusieron en duda la imparcialidad del organismo nacional, que tiene que regular el funcionamiento de las antenas como fuentes emisores de radiaciones no ionizantes.
Casi todos los oradores plantearon la preocupación existente por los efectos en la salud de la población que provocan las emisiones. Aunque ninguno exigió retirar las antenas.
Solicitaron que las antenas sean más chicas y que se instalen de acuerdo al principio precautorio que establece las normas constitucionales.
“Comunicaciones queremos, Internet queremos, nadie se niega. Pero que no sea dañino a la salud y que sea controlable”, reclamó Liliana Creseto del barrio Lomas del Correntoso.
El concejal del Movimiento Evita Lucas Melo abrió la lista de 13 oradores locales. “Pretendemos como barrio que cuando se tomen esas decisiones, por lo menos se nos consulte”, planteó en relación a la antena que instalaron.
Advirtieron que instalaron antenas cerca de escuelas y del hospital, donde hay personas en situación de vulnerabilidad.
Los oradores valoraron la información que brindaron los expertos que habían disertado el jueves. Las dos jornadas de la audiencia pública se desarrollaron en el salón de la iglesia Bautista.
Odet Dubb criticó al gobierno municipal por haber permitido la instalación de las antenas.
No quieren al Enacom
“¿Están cambiando salud por dinero?”, se preguntó Emilia Edelstein.“Que se sancione una ordenanza consensuada entre los concejales y los vecinos autoconvocados preocupados del tema, que se convoque a un organismo autónomo que no sea el Enacom y que se exija estudio ambiental”, solicitó Edelstein.
Cecilia Gaviola lamentó que “de la noche a la mañana aparecieron antenas sin consultar” y planteó que no se tuvo en cuenta el “principio precautorio que debe aplicarse” en función del derecho a la salud.
Gerardo Chioldi advirtió que el Enacom cumple un “triste papel en esta opereta” y sostuvo que es un “ejemplo de cooptación”. Por eso, pidió elaborar una ordenanza “que nos proteja”, que regule las emisiones de las antenas.
Gonzalo Moreno Fernández dijo que colabora en el bloque de la Coalición Cívica-Ari, con el concejal Fabián Fasce, y que están trabajando en un proyecto de ordenanza para armar un marco regulatorio novedoso y participativo.
Silvia Pages sostuvo que el Enacom es “funcional a los políticos de turno y a las empresas”.
“Señor intendente hacer lo correcto tiene un precio. Sé que hay dinero que el municipio necesita. Hay dinero, hay ganancias., Por el otro lado está en duda la salud, la seguridad de la gente”, advirtió el médico Samuel García.
Propuso cambiarlas antenas por unas más chicas. Dijo que existe la tecnología y ubicarlas a una distancia precautoria.“Los vecinos no son profesantes del no”, aclaró García. “Evalúen por favor desde el municipio, desde el Concejo Deliberante de hacer lo que es correcto para la comunidad”, pidió.
La audiencia pública finalizó con el agradecimiento del intendente a la participación de los vecinos y con el anuncio de que no será la última.