Se trata de casos observados por la Comisión de Tierras y ahora lo tendrán que decidir los concejales. Forman parte del grupo de 76 beneficiarios de la primera entrega de lotes sociales.
El titular del área de Tierras y Viviendas del municipio, Alberto Hermosilla, explicó que de los 76 beneficiarios, que forman parte de la primera entrega de lotes sociales, hay un grupo de 3 ó 4 beneficiarios que no cumplirían todos los requisitos de la ordenanza vigente.
Hermosilla dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que se trata de casos que fueron observados en el informe que los integrantes de la Comisión de Tierras presentó en el Concejo Deliberante.
Sostuvo que los concejales deberán resolver la situación de esos beneficiarios observados antes de que aprueben en segunda lectura el proyecto de ordenanza para adjudicar los 76 primeros lotes sociales.
Los concejales aprobaron a mediados de diciembre pasado la primera lectura del proyecto y deben pasar 30 días como mínimo para la segunda lectura, que es el paso necesario para acceder a los boletos de compra venta.
En ese plazo, la Comisión de Tierras se reunió para evaluar la situación de los 76 beneficiarios que forman parte del proyecto de ordenanza para la adjudicación de los primeros lotes sociales, que están ubicados en los macro lotes 2, 3 y 4.
El loteo social tiene 431 beneficiarios, que fueron distribuidos en 6 macro lotes, que el municipio recibió como parte del canje de tierras que el exintendente Roberto Cacault firmó, con autorización del Concejo Deliberante, con el fideicomiso Nuevos Campos de la Angostura.
Como parte de la operación, el municipio entregó casi 21 hectáreas del Parque Industrial y recibió 7 macro lotes que suman la misma superficie.
Hermosilla dijo que los casos observados serán los concejales los que definan si tienen que ser dados de baja del listado de 76 beneficiarios.
Indicó que se trata de beneficiarios que ya solucionaron su problema habitacional o cambió su situación en relación al momento de la primera selección, que se hizo hace dos años aproximadamente.
Hermosilla recordó que la ordenanza vigente establece las pautas que deben cumplir los postulantes a un lote social como años de residencia en esta localidad y no tener un inmueble en otro lugar del país.
El gobierno provincial, junto con Nación, anunció la construcción de 215 viviendas en los macro lotes 1, 2, 3 y 4 destinada a los beneficiarios del loteo social. Demandará una inversión estimada en 266 millones de pesos y la idea es licitar en marzo la obra.
Hermosilla dijo que la Provincia tiene que seguir adelante con los trabajos de apertura de calles y de movimiento de suelo en los macro lotes donde se prevé hacer las viviendas. Y afirmó que la Provincia ya está pidiendo presupuestos para hacer esos trabajos.