Hoteleros denuncian a Turismo Municipal más de 50 alojamientos informales

La ciudad
Tipografía

La denuncia la presentó la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura en la Secretaría de Turismo local. Los casos surgieron de un relevamiento de la oferta que detectaron por ejemplo en Internet. Piden fiscalización y que se apliquen las multas.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Leonardo Morsella, sostuvo que presentaron un informe donde denuncian la existencia de “más de cincuenta alojamientos informales” de acuerdo a un relevamiento que se hizo desde la institución.

El informe se presentó la semana pasada en la Secretaría de Turismo municipal para que analice los casos denunciados y haga la fiscalización correspondiente. Morsella explicó que el informe se elaboró a partir de un relevamiento de la oferta de alojamiento que hay en Internet.

Esos datos se contrastaron con el registro de los establecimientos habilitados que tiene la Asociación de Hoteles y Restaurantes. Dijo que se hallaron “por lo menos más de cincuenta casos de alojamientos” que no figuran habilitados.

“Nosotros le acercamos la información a la Secretaría de Turismo para que fiscalice lo que a nuestro modo de ver son alojamientos que no están en regla”, añadió Morsella. “Nuestras denuncias son informativas”, explicó y sostuvo que la Secretaría de Turismo es la que tiene que constatar si el establecimiento funciona de acuerdo a la normativa vigente. Dijo que uno de los objetivos que se trazó  para este año la institución es profundizar la fiscalización y que se apliquen las multas correspondientes de acuerdo a la ordenanza vigente.

Morsella señaló que ese planteo se lo hicieron a los responsables de la Secretaría de Turismo y si ellos no pueden que el Ejecutivo municipal resuelva quién hará los controles. Reiteró que el tema de la fiscalización es uno de los pilares de trabajo para este año “para que la oferta informal de alojamientos no siga creciendo”.

“En una situación de crisis donde tenés que competir con otros destinos, además a nivel interno hay complejos locales que evaden impuestos y no están reglamentados y así es muy difícil competir”, planteó Morsella. Y admitió que “hoy la gente anda buscando precios y se queda una o dos noches y no se fija si está en regla o no el alojamiento”.