La Audiencia Pública por las Antenas 4G será el 30 de marzo

La ciudad
Tipografía

Es la fecha que manejan, en principio, en el gobierno municipal y que cumple con el pedido del grupo de vecinos autoconvocados que habían solicitado que sea convocada después de la temporada estival.

El viceintendente Bruno Barbagelata informó que quieren convocar, en principio, para el 30 de marzo a audiencia pública por el tema de las antenas que emiten radiaciones no ionizantes, que están instaladas en el ejido municipal.

Explicó en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que esa es la fecha que en el gobierno municipal tienen en carpeta y que se terminará de definir en las próximas semanas.

Antes deben cumplir con todos los pasos administrativos para formalizar la convocatoria.

Hacer la audiencia pública el 30 de marzo cumple con el pedido que el grupo de vecinos autoconvocados preocupados por el funcionamiento de las antenas 4G, que instaló la empresa Movistarel año pasado en la localidad, había planteado a mediados de diciembre pasado al intendente Guillermo Caruso.

Los vecinos autoconvocados habían solicitado que la audiencia pública se haga después de que finalice la temporada de verano para garantizar una mayor participación.

Los vecinos autoconvocados respaldaron la solicitud de audiencia pública con la adhesión de casi 300 firmas en función de lo que establece la ordenanza 2323 y la Carta Orgánica Municipal.

Barbagelata había anunciado a principios de diciembre, que el gobierno municipal había resuelto hacer la audiencia pública “de carácter facultativo para ver el tema de las radiaciones no ionizantes que emiten todas las antenas, no sólo las antenas 4G”.

Barbagelata recordó entonces que la ordenanza 2323 establece que se necesita acreditar fehacientemente un número de firmas equivalente al 3 por ciento del padrón electoral vigente para solicitar una audiencia pública.La convocatoria oficial la tiene que hacer el intendente.

El debate de las antenas resurgió con fuerza a partir de la instalación de 9 columnas para la colocación de antenas del servicio 4G de la empresa Movistar.

La instalación de las antenas se autorizó por ordenanza sancionada en la gestión pasada del Concejo Deliberante que aprobó el Convenio Marco entre la municipalidad y Movistar, que debe pagar un canon al municipio.

“Decidimos hacerlo porque así lo indica la ordenanza vigente y porque lo que nos preocupa es la salud de la población y es una facultad que tienen los vecinos de peticionar una audiencia pública”, aseguró en esa ocasión Barbagelata.

Señaló que en el municipio tienen los informes del Enacom, que hizo las mediciones de las radiaciones de las antenas 4G, que arrojaron resultados por debajo del mínimo autorizado por la ley vigente.

“Pero todo lo que traiga mayor claridad al tema ayudará a informar a la población. Por eso, no sólo lo vamos a circunscribir al tema de las antenas 4G sino a todas las antenas instaladas en la localidad”, explicó Barbagelata.