Numeroso grupo de chicos quedó en lista de espera por una vacante en la UAF

La ciudad
Tipografía

Así lo informó la directora de la UAF de Villa La Angostura, Nilda Murer. “Casi todos los días se anotan dos o tres”, explicó. Comenzaron a funcionar con 52 niños  después de que la Provincia liberó el pago de los fondos de marzo.

La UAF de Villa La Angostura abrió sus puertas tras recibir desde la Provincia los fondos correspondientes a marzo, que permitieron adquirir los alimentos necesarios para atender a los niños. Sin embargo, la demanda por acceder a una vacante es tan grande, que un grupo numeroso de chicos quedó en lista de espera, informó la directora de la UAF Nilda Murer.

“Empezamos con 52 chicos, pero hay una amplia lista de espera y casi todos los días se anotan dos o tres”, explicó Murer.

Coincidió con la encargada de la UAF, Edith Cárdenas, que estimó que se había duplicado este año la demanda de la matrícula.  Hasta mediados de marzo había un centenar de niños anotados y se siguen sumando a la lista de espera.

Murer señaló que lamentablemente no pueden recibir más niños porque “no hay espacio” y tampoco cuenta con más personal como para atender la demanda.

“No hay una solución por ahora porque no cuento con los recursos humanos para esa cantidad de chicos y las salas son pequeñas”, indicó. En 30 años se hizo una sola ampliación, recordó.

Dijo que la mayoría de las familias que concurren a anotar a sus hijos alegan que necesitan salir a trabajar. Sin embargo, no tienen otra opción que inscribir a sus hijos en la lista de espera ante la posibilidad de que surja una vacante en las próximas semanas.

Murer informó que abrieron la UAF el lunes de la semana pasada. Tenían que haber estado en funcionamiento desde el 16 de enero último, pero no tenían los recursos para atender y darles la comida a los chicos.

LA ANGOSTURA DIGITAL informó el 15 de marzo pasado de la crítica situación que enfrentaba la UAF. Tras la noticia que tuvo fuerte repercusión en la opinión pública, la Provincia liberó los fondos tras una gestión del gobierno municipal.

Murer dijo que Provincia envió 18.000 pesos correspondientes a marzo y un fondo adicional de 1.500 pesos. Con esos recursos pudieron comprar los víveres y elementos que necesitaban para comenzar a funcionar. Recordó que la última partida del año pasado fue de 15.000 pesos.

Dijo que no recibieron los fondos de enero y febrero, donde el personal concurrió a la UAF, pero no pudieron recibir a los chicos, porque no estaban los fondos. La UAF atiende niños de entre 45 días y 4 años.