Este fin de semana se hicieron nuevos controles en el centro de Villa La Angostura. Un solo conductor dio alcoholemia positiva de las 35 personas que fueron controladas. El jueves pasado un motociclista había sufrido el secuestro del rodado.
El área de Tránsito del municipio, junto con personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desarrolló en los últimos 10 días varios controles de alcoholemia que arrojaron sólo dos conductores con más alcohol en sangre que el permitido por la legislación vigente.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Transporte y Protección Civil, Rubén Monzón, informó que este fin de semana el balance de los controles de alcoholemia fue positivo en virtud de que sólo un conductor fue infraccionado.
“Se hicieron controles de alcoholemia con los inspectores nuestros y personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial el sábado desde las cero hora hasta las cuatro de la madrugada”, indicó Monzón.
Dijo que controlaron 35 automotores de los cuales “uno dio positivo”. Informó que se trató de un conductor oriundo de Bariloche que al momento del test de alcoholemia dio 0,91 gramos de alcohol en sangre. El tope permitido por la normativa vigente para el caso de conductores de vehículos particulares es de 0,50 gramos de alcohol en sangre.
Monzón señaló que además se detectó que otro conductor circulaba sin la documentación correspondiente.
Informó que los controles de este fin de semana se hicieron en la avenida Arrayanes y calle Cerro Bayo. Se trata de un sector donde habitualmente se hacen operativos de alcoholemia.
Monzón afirmó que el conductor barilochense no fue el único caso en los últimos días. Sostuvo que el jueves pasado se secuestró una moto, porque el conductor dio positivo en el control de alcoholemia.
De todos modos, destacó que el fin de semana anterior se habían hecho controles pero no hubo ningún conductor infraccionado que desencadenara en el secuestro del automotor.
Los controles de alcoholemia se reforzaron este mes en distintos puntos de la localidad, ejecutados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.