Proponen un nuevo vuelo Neuquén - Bariloche para favorecer a Villa la Angostura

EL PROTECTO CONSIDERA AVIONES COMO EL BEECHCRAFT 1900 (FOTO) DE 19 PASAJEROS.
La ciudad
Tipografía

Lo anticipó el ministro José Brillo quien explicó que avanza el proyecto para tener un centro de conexión aérea que además vincularía a  Neuquén con Chapelco y a Neuquén con Loncopué para acceder a Caviahue.

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo asistió al 76º aniversario de la empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE), que se llevó a cabo en el Círculo de Oficiales de la Fuerza Aérea Argentina ubicado en Buenos Aires. La entidad es considerada una pieza clave en la historia de las comunicaciones y el turismo de todo el país.

“La empresa ha unido diversos puntos de la Patagonia desde hace mucho tiempo, pero no solamente desde la aeronavegación: LADE fue más allá porque logró llegar a cada pequeño pueblo porque aterrizaba en cualquier aeropuerto o aeródromo” indicó Brillo.

Respecto a los nuevos servicios que ofrece LADE, el ministro destacó que “ahora se abre otra historia porque hace poco el gobierno nacional decidió que LADE sea la segunda empresa de bandera de Argentina”.V

Vuelo para vincular La Angostura

Brillo recordó que en junio “empezaron los vuelos turísticos en el Sur del país, uniendo Neuquén con Bariloche, Puerto Madryn y Mar del Plata”.

Actualmente también se llega a Comodoro Rivadavia, Perito Moreno, El Calafate, Río Gallegos y Ushuaia, “pero las mayores expectativas –señaló- están puestas a partir del leasing que van a hacer con aviones medianos y chicos, para poder unir puntos dentro de nuestra propia provincia, haciendo un `hub´ (centro de conexión en un aeropuerto) que estamos esperando para hacer Neuquén-Chapelco, Neuquén-Loncopué para acceder a Caviahue y Neuquén-Bariloche para favorecer el acceso a Villa La Angostura”.

Por último, Brillo comentó que “es un momento muy importante porque el país necesita otra aeronavegación, y en este sentido LADE puede aportar mucho para que podamos estar todos vinculados y conectados en una integración aérea como no se ha visto hasta ahora”.