Así lo expresaron los precandidatos a diputados nacionales por la Lista 501 B "Cambiemos por Vos" Alejandro Vidal y Beatriz Kretiman anoche en una entrevista con AVC Noticias. Quieren que se consolide el paso Pino Hachado para el transporte de cargas pesadas.
Los precandidatos a diputados nacionales de la Lista 501 B "Cambiemos por Vos", Alejandro Vidal y Beatriz Kreitman, se comprometieron a pelear si llegan a ser electos para la Cámara de Diputados de la Nación para consolidar el paso de los camiones de cargas por el paso internacional Pino Hachado.
Los precandidatos se expresaron anoche en AVC Noticias a favor de fortalecer la integración con Chile, “pero queremos que los chilenos entiendan que el paso de estos camiones ponen el riesgo el futuro de la Villa”.
Señalaron que Villa la Angostura tiene un patrimonio en recursos naturales únicos. “Yo diría que es la capital de los bosque nativos”, señaló Vidal a modo de ejemplo.
Dijeron que si llegan al Congreso van a discutir que estén en el presupuesto nacional de cada año los fondos que asigna la ley para conservar los bosques nativos.
“Nosotros llevamos una lucha frontal contra la corrupción y es uno de los pilares que con Alejandro sostenemos de por qué queremos llegar al Congreso”, expresó Kreitman.
“Volver a aquello que la política es un servicio a la comunidad y no un servicio para unos pocos”, afirmó.
“Nuestra apuesta es muy fuerte contra la corrupción contra la indecencia que observamos en este último tiempo”, señaló Kreitman.
“Nuestra lista tiene una característica especial, es que no somos obedientes, nunca vamos a ser levanta manos. El compromiso de estudiar todos los temas los proponga quien los proponga”, sostuvo.
Vidal, que es diputado provincial en este momento, dijo que en apariencia la Lista A de Cambiemos “van a decir a todo que sí”.
“Nosotros estamos comprometidos con este proceso de cambio que encabeza el presidente (Mauricio) Macri, en esta lucha para terminar con el populismo en Argentina”, afirmó Vidal.
“El populismo para nosotros es sinónimo de corrupción, de clientelismo político, de impunidad y esta es la épica de todos los que queremos el cambio en la Argentina”, indicó.
“Hay muchísimos argentinos que le están haciendo el aguante este cambio y nosotros creemos que la mejor contribución que le podemos hacer al gobierno del presidente Macri es ir a decir lo que piensa el pueblo de Neuquén”, remató Vidal.
“Por eso estamos recorriendo la provincia, asumiendo compromisos con la ciudadanía de Neuquén: si quieren votar diputados que le van a decir a todo que sí, que lo hagan, pero si nos quieren votar a nosotros, que tengan conciencia de que vamos a ir a representar a los neuquinos”, aseguró.
Vidal recordó que hubo “diputados nacionales que le dijeron a todo que sí y terminaron siendo informantes de la privatización deYPF enlos 90 y eso no queremos que se vuelva a repetir nunca más”..
Propuestas
Dijo que están proponiendo la creación de un banco de tierras que solucione los conflictos por la falta de lugares para viviendas. “Queremos que se reubique a la gente que está viviendo en lugares peligrosos y precarios lamentablemente”, señaló Kreitman.
“Vemos a Neuquén con un fuerte protagonismo en los próximos años. El 50 por ciento de las inversiones que entran al país vienen a Neuquén”, indicó Vidal por Vaca Muerta quien recordó que Argentina tiene un severo problema energético.
“Uno de los proyectos fundamentales que tenemos es crear un fondo compensatorio por la explotación hidrocarburífera.Queremos que por cada peso que pongan las empresas privadas para sacar nuestro gas y petróleo, el Estado nacional aporte por lo menos un 10 por ciento para diversificar nuestra economía, para cuidar nuestro medio ambiente, para hacer inversiones de capital, de infraestructura, viviendas, caminos, escuelas, hospitales porque el gas y el petróleo se va a terminar”, sostuvo Vidal.
Terminar con el populismo
“Si terminamos con el populismo vamos a entrar en caminos de normalidad”, aseguró Vidal. “Las herramientas están hay que tener voluntad política”, sostuvo Kreitman. “Las Cámaras de diputados nacionales, las Legislaturas terminan siendo escribanías del Poder Ejecutivo, hay que reconocer que ahora en el Congreso se discute más. Queremosque las Cámaras recuperen el poder que deben tener que es generar políticas públicas en defensa del ciudadano”, señaló Kreitman.
“Vemos que la juventud está apostando al cambio y esta no es una elección menor. Si Cambiemos logra 15 diputados más en diciembre sacamos a (Julio) De Vido de la Cámara de Diputados”, aseguró Vidal.
“De Vido que manejó 150 mil millones de dólares para obras de infraestructura que no la vemos en ninguna parte, que gente de su gabinete como Lopez y Jaime están presos por andar tirando bolsos con dinero en un convento”, recordó.
“Argentina tiene que empezar a marchar convirtiéndose en un país decente”, sostuvo Vidal. “Argentina tiene que crecer para recuperar el empleo. Hay gente que está haciendo enormes esfuerzos para sostener este camino de cambio, pero queremos decirles que vale la pena”, afirmó.
Kreitman dijo que hay que trabajar en una fuerte reforma impositiva. “Tenemos que ir a un país que pase del asistencialismo a la promoción.Hay que solucionar los problemas de la gente, no podemos tener ciudadanos que no puedan encontrar trabajo”, indicó.